Quantcast
2
Miércoles, 19 de Abril de 2017

Equo solicitará en el pleno la paralización de la implantación de los nuevos contadores eléctricos

[Img #70903]Equo Rota intervendrá mañana jueves 20 de abril en la sesión de pleno  prevista para las cinco y media de la tarde con un tema que le preocupa por dos cuestiones, por la posible pérdida de puestos de trabajo que puede ocasionar y por los inconvenientes que puede acarrear la implantación de contadores eléctricos en los hogares, tal y como plantea  Endesa, distribuidora andaluza que va a proceder a sustituir los contadores analógicos por unos de mayor precisión. 

 

Para el partido verde, esta medida le genera ciertas dudas y por ello, pedirá al Ayuntamiento de Rota en el espacio de participación ciudadana con el que se cuenta en los plenos, que se abra una investigación sobre las ventajas y perjuicios de la implantación de estos nuevos contadores telegestionables. La misma propuesta incluye que se paralice su implantación hasta que la compañía eléctrica explique las ventajas que reporta y los perjuicios que puedan ocasionar.

 

Equo Rota lo tiene claro. Sin entrar en los posibles daños que puedan causar en la salud, "ya que están emitiendo radiaciones electromagnéticas las 24 horas del día los 365 días del año", la formación política considera que una provincia con uno de los índices de paro más altos de toda la geografía nacional "no puede permitirse el lujo de perder más puestos de trabajo para que ninguna empresa mejore sus beneficios".

 

Este partido opina además, que las implantaciones forzosas de estos contadores invaden la intimidad personal, ya que con ellos la empresa puede conocer, midiendo el consumo, cuándo estamos en casa y cuándo no o en qué momentos del día se incrementa el consumo, con lo que, auguran que tal como se maneja actualmente el lobby eléctrico, podría llegar a darse el caso de que se incremente el precio en los momentos oportunos para aumentar sus ganancias.

 

Equo Rota cree que antes de poner en marcha cualquier medida de este calado, tanto las compañías propulsoras como las instituciones están obligadas a informar a los vecinos de las ventajas e inconvenientes para que, una vez informados, los consumidores puedan decidir libremente si se acogen o no a la misma.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • No te entiendo

    No te entiendo | Jueves, 20 de Abril de 2017 a las 08:28:57 horas

    Hay cosas en las que hay que evolucionar y en otras no podemos dejar que nos quiten los puestos de trabajo las maquinas. pura lógica. igual que si vas al supermercado y pasas por la caja que lo haces tu todo y solo hay 1 persona para 4 puestos de trabajo. o a la gasolinera self service. Así contribuimos a perder puestos de trabajo

    Accede para responder

  • Como de Rota.

    Como de Rota. | Miércoles, 19 de Abril de 2017 a las 12:21:52 horas

    Volvamos al arado romano y quememos los tractores.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.