Inaugurado el "Muro de la tolerancia", principal acto del Ayuntamiento de Rota en este 8 de marzo
Aunque durante toda esta semana desde la delegación de Igualdad y Diversidad se ha programado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en este 8 de marzo, fecha real de la celebración, el principal acto organizado por el Ayuntamiento de Rota ha sido la inauguración del monumento bautizado como "Muro de la tolerancia". Una iniciativa en la que han participado escolares de varios colegios de la localidad que han trabajado en clases valores importantes para ayudar en esta fecha reivindicativa a reconocer el papel de la mujer en la sociedad.
La igualdad y el respeto fundamentalmente han sido dos de esos valores fundamentales y sobre esa base, se ha construido una especie de macetero grande con ladrillos que han sido pintados y decorados por los alumnos de los centros Azorín, Pedro Antonio de Alarcón, Luis Ponce de León, Maestro Eduardo Lobillo, San José de Calasanz, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el aula específica del IES Astaroth y el centro "Pili Varo" de Afanas. Cada uno ha aportado su visión sobre el 8 de marzo, dejando inscrito en los ladrillos de este "Muro de la tolerancia" palabras como igualdad, respeto, afecto, sol, amor, los hombres son iguales que las mujeres, paz, respeto o si respetas serás respetado, entre otras en las que se ha podido leer el nombre de los colegios participantes.
Este monumento, tal y como ha indicado la delegada de Igualdad y Diversidad, Esther García, se ha elegido que esté ubicado en el parque "Laguna del Moral", hasta donde hoy se han trasladado los miembros de la Corporación municipal, escolares, representantes de asociaciones y el coro de la delegación de Igualdad "Mil colores". Un espacio abierto y público donde confluyen mayores y niños que cada vez que vean ese "Muro de la tolerancia" deberán recordar la necesidad de trabajar por un mundo igualitario para todos independientemente del sexo que se tenga.
Esther García ha manifestado la necesidad de que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sea una fecha reivindicativa donde la igualdad debe prevalecer para hacer visible el papel de la mujer con la ayuda de los hombres. Para que la sociedad cambie, decía en su intervención durante el acto, hay que empezar desde la educación de los más pequeños, por eso, este año se ha querido involucrar a la comunidad educativa en esta fecha.
La delegada de Igualdad y Educación, delegaciones que han trabajado de forma conjunta en esta propuesta, ha agradecido a los alumnos y los respectivos centros escolares su implicación, trabajo y el resultado de este nuevo monumento con el que cuenta la localidad y que servirá para recordar "que todos somos iguales ante la ley".
Posteriormente, en este acto institucional por el 8M, se ha dado lectura del manifiesto por parte de la activista Isabel Galavís; un documento que ayer se aprobó en pleno por parte de la Corporación municipal, y que es común en todas las diputaciones andaluzas donde se expresa el compromiso político de seguir trabajando por la igualdad y la necesidad de implicar a toda la sociedad para dar visibilidad a las mujeres, acabar con la brecha salarial y otras desigualdades que afectan por una mera razón de sexo.
Por último, ha sido el alcalde, Javier Ruiz, muy breve, el que ha querido destacar el esfuerzo de todos por poner en marcha este acto y ha agradecido a los participantes su presencia en una jornada reivindicativa que este año se ha centrado en la educación como pilar fundamental para cambiar y mejorar la sociedad. "Todo parte de la educación", decía, y "ahí tenemos que implicarnos" haciendo un llamamiento a padres, comunidad educativa, etc., para tomar conciencia de valores claves como la igualdad y la tolerancia.
Han sido el alcalde y la delegada de Igualdad los que han descubierto la placa conmemorativa dando por inaugurado oficialmente el "Muro de la tolerancia" situado en el parque "Laguna del Moral". Para finalizar el acto, ha sido el coro de la delegación, "Mil colores", dirigido por Francis Linares, el que ha puesto los acordes musicales con la interpretación de la canción "Los fanfarrones".
Otra ....... | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 19:52:47 horas
Otra capullada de cara a la galería. Muro de la Tolerancia. La tolerancia hay que fomentarla en casa, inculcando el respeto a las personas y a las cosas. No insultado a los que piensan diferente a ti, no queriendo remarcar las diferencias entre unos y otros etc etc. Lo malo de esto es que hay intereses creados que no les interesa que todo esto termine. Llámense organizaciones ONGs organismos oficiales etc
Accede para votar (0) (0) Accede para responder