Este domingo se celebra la XXXI Marcha a Rota contra las bases miliatres, a la que Equo acudirá
Este domingo 9 de octubre se celebrará la tradicional Marcha a Rota en su XXXI edición para protestar un año más, contra las bases militares bajo el lema "Andalucía, tierra de paz".
Convocada por la Plataforma Andaluza contra las Bases, la manifestación partirá en esta ocasión desde el estadio de fútbol "Alcalde Navarro Flores", situado en el recinto ferial de Rota, a las 12 de la mañana. El conocido "OTAN no, bases fuera" volverá a sonar en la localidad para seguir pidiendo el desmantelamiento del recinto militar de Rota y Morón, la eliminación de gastos militares y la desaparición de tropas extranjeras de Andalucía.
Con esta marcha, a la que Equo Rota ya ha anunciado que asistirá, los manifestantes no sólo quieren que "la población tome conciencia de la irresponsabilidad de los gobiernos, que fomentan el gasto militar y dejan en segundo plano otro tipo de inversiones como educación o sanidad, mucho más constructivas y útiles, sino también, y sobre todo, que es necesario poner en marcha políticas internacionales no basadas en la fuerza militar, en la extorsión, en el robo de los recursos de los países del sur o en la criminalización de las resistencias pacíficas, activas, desobedientes y no violentas que actualmente tienen lugar en muchas zonas del planeta".
Aunque la manifestación que se celebra desde hace tres décadas alternando su salida entre El Puerto de Santa María y Rota, no suele contar con mucho respaldo de los roteños que siguen viendo la Base Naval como uno de los pilares del empleo del que dependen más de mil familias en la localidad, Equo cree que hay motivos suficientes para acudir "ya que la guerra y la violencia, los multimillonarios gastos militares y la irresponsabilidad de algunos gobiernos a la hora de gestionar sus armas de destrucción masiva al permitir y financiar masacres como las que tienen lugar en tantos países, no son compatibles con los ideales por los que debemos luchar en sociedad democrática". En la misma línea, manifiestan que valores como la libertad, la igualdad y la justicia, no se sostienen con las acciones militares de fuerza que se despliegan desde las bases de Morón, Rota o Gibraltar y consideran que "el modelo de confrontación imperante hasta ahora" debe cambiarse por otro de colaboración, generando recursos desde Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía, en base a los impuestos que deben cobrarse por la ocupación del terreno de la base en el término municipal roteño, gaditano y por ende andaluz, para crear con ello empleo verde, digno, sostenible y de futuro, para transformar el tejido productivo de la localidad, la provincia y Andalucía.
Equo además apunta a que nadie es ajeno a la pérdida de puestos de trabajo en la Base durante los últimos años y que a su juicio, irá avanzando en el futuro, por lo que entiende que se debe iniciar una transición ordenada que permita que las siguientes generaciones puedan quedarse a trabajar dignamente en la localidad sin tener que emigrar para poder trabajar.
En cuanto a alternativas a la Base Naval de Rota, este partido apunta a tener un sistema de reciclaje de envases, como el implantado en Valencia (SDDR); la potenciación de huertos urbanos en terreno público gestionados de manera ecológica; la implantación de bicialquila para mejorar la movilidad sostenible como se ha realizado en Pontevedra, actividad que, además, necesita de la gestión y reparación de bicicletas; la mejora del transporte público que generaría puestos de trabajo en la conducción y mantenimiento de los vehículos; el fomento del autoconsumo a través de energías renovables, sol y viento, que generaría empleo y produciría la reducción en el recibo de luz y una disminución de emisiones de gases efecto invernadero, con la consecuencia lógica de una desaceleración del cambio climático; o la mejora de la eficiencia energética en los edificios, actividad que pondría de nuevo en el mercado laboral a las personas que trabajaban en la construcción y, víctimas de la "burbuja inmobiliaria", se quedaron sin empleo.
El partido verde piensa que se está a tiempo de cambiar el modelo, y cree que la sociedad tiene una gran responsabilidad con las generaciones futuras que no pasa por mantener instalaciones militares.
TNT | Lunes, 10 de Octubre de 2016 a las 15:54:07 horas
Mire usted "Rebelderota" o como se quiera poner, le voy a contestar por alusiones, y para que vea con muchisima màs educación que usted ya que no le llamaré ni "comentarista tonto" ni "comentarista facha" ni ningun otro adjetivo ofensivo. 1º- los señores que van a manifestarse no son ni terroristas ni talibanes ni acuden con ganas de agredir a nadie, cosa que si parece que desean más de uno de ustedes, tan valientes amparados en la turba. 2º Que haya o no alternativas a la base militar no parece que sea ud el indicado para asegurarlo, ya que no tiene los conocimientos ni siquiera basicos para escribir un texto, menos aún para disertar sobre economia ni industria. 3º No sé en que parte del texto deduce ud. que estoy a favor de nadie, se llame Bodalo, Josue, Cañamero o Perico de los palotes. Debería ud. dejar de elucubrar falacias y cuentos de asustaviejas y ceñirse a la realidad no a sus fantasias o desvarios fanaticos. 4º Confirma ud con su soflama que es otro de los que abogan por el uso de la violencia para acallar las opiniones diferentes, tiene ud de democrata lo mismo que cualquier satrapa de cualquier dictadura tiranica.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder