Equo denuncia la falta de agilidad tras el vertido de crudo en la bahía de Algeciras "que también afecta a Rota"
Equo Rota ha lamentado este miércoles la falta de agilidad con la que desde la empresa Cepsa están actuando respecto al tratamiento del vertido de crudo registrado en la bahía de Algeciras y provocado, supuestamente, por el fallo mecánico en una de las monoboyas de la compañía.
Para esta formación, lo que ha ocurrido a pocos kilómetros de Rota, afecta a Rota, y las actividades que se desarrollan en la zona de la bahía, refinerías e intenso tráfico marítimo, obliga a multiplicar el control y garantizar que existen planes de actuación y de emergencias que se cumplen escrupulosamente. Sin embargo, a su juicio, no se ha actuado en consonancia, apuntan desde Equo que, reconoce que los accidentes pueden ocurrir pero que la capacidad de una empresa de la envergadura de Cepsa debería ser mayor.
"Reprochamos el retraso en la activación del Plan de Emergencia Marítimo (PIM) y no entendemos cómo se detecta un vertido de madrugada y se permite que llegue a la costa", manifiestan desde el partido ecologista que apunta a que la bahía es una zona sensible en la que no se puede permitir que operen compañías sin que demuestren suficiente capacidad de reacción, "pues una vez que estos vertidos llegan a la costa, ya es demasiado tarde. De hecho, esta mañana ha llegado el crudo a playas como la de El Rinconcillo, donde el fuel ha alcanzado la arena".
Equo Rota ha exigido la rápida intervención de todos los medios para que inmediatamente se inicie la limpieza de la zona, así como que se diriman todas las responsabilidades y se investigue qué ha pasado exactamente y qué ha fallado en la gestión de este accidente. Por otra parte, reclaman a la empresa y al gobierno andaluz, transparencia en la gestión de este suceso, "pues estamos hartos de que mientras los beneficios de actividades como estas sean privados, las pérdidas y consecuencias de sus accidentes sean públicos, pues afectan a nuestro mar, nuestras playas y nuestro entorno, que no entiende de fronteras artificiales puestas por los seres humanos", han concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47