Quantcast
13
Lunes, 01 de Agosto de 2016

La CNT recuerda a 11 fusilados cuyos cuerpos podrían estar en una fosa común en el parque "El Mayeto"

[Img #60040]Los once anarcosindicalistas de la albañilería de Jerez que en 1936 fueron trasladados a la localidad de Rota, fusilados y al parecer, enterrados en una fosa común en la zona del actual parque "El Mayeto", que en su día fue el antiguo cementerio municipal, fueron recordados el pasado fin de semana gracias a un acto, sencillo pero muy emotivo, que organizó la CNT de Rota y de Jerez, y que tuvo como invitados al Ayuntamiento roteño que a través de su delegado de Memoria Histórica, Antonio Franco, también estuvo presente, así como a la asociación "Memoria Rota", con su secretario Pedro Pablo Santamaría.

 

Cuando se cumplen 80 años  de la Guerra Civil, este sindicato no ha querido dejar pasar la oportunidad de homenajear a los hombres que perdieron la vida y que a día de hoy, no gozan de una digna sepultura. Por eso, las intervenciones que se sucedieron el sábado en el parque "El Mayeto" sirvieron para poner sobre la mesa la necesidad de que se recuperen esos cuerpos para que sus familiares puedan ofrecerles un descanso digno fuera de una fosa común. 

 

Federico Martín, como miembro de la CNT Rota. recordó que desde que se abrió la primera fosa de la Guerra Civil en el año 2000, al menos de forma reglada, han pasado muchos años en los que se ha intentado satisfacer la demanda de muchas familias que pretendían algo tan simple como conocer qué ocurrió con sus seres queridos que fueron víctimas de la represión. Detenidos, encarcelados y finalmente fusilados, fue el destino de muchos de ellos, y convencidos de que aquellos asesinatos que quedaron impunes no pueden olvidarse, es por lo que la CNT quiso llevar a cabo este acto homenaje dejando claro que para ello, "tenemos una cuenta pendiente con ese pasado" porque "ningún país de nuestro entorno tiene un número incalculable de restos humanos enterrados en parajes desconocidos de manera ilegal".

 

Los alcaldes, centenares de concejales, diputados provinciales, miembros de las Casas del pueblo, secretarios de ayuntamientos, representantes sindicales, mujeres abanderadas en manifestaciones del Primero de Mayo, emprendedores comerciantes y todo aquel hombre o mujer con influencia social en su entorno fueron exterminados, recordaba desde el atril Federico Martín ejerciendo de portavoz de CNT que tiene clara la idea de que "no se puede construir  un futuro sin afrontar nuestro pasado".

 

Por eso, en un ambiente íntimo y emotivo que estuvo arropado por acompañamiento musical muy apropiado para la situación por parte  de "El Domador de Medusas" y de José Agarrado “Moneo”, se recordó a todas esas personas y en especial, a los que al parecer pudieran estar enterrados en una fosa común cavada bajo el suelo del actual parque "El Mayeto". 

 

En el acto intervinieron además representantes de CNT Jerez, Francisco Cuevas, que recordó que la fosa en la que supuestamente descansan los once anarcosindicalistas trasladados a Rota,  fue incluida en el Mapa de Fosas que realizó la Asociación Andaluza de Memoria Histórica y Justicia en el Proyecto que financió la consejería de Justicia de la Junta de Andalucía, en 2008. En esas mismas tierras, hoy bajo el parque roteño, se localizaron otros puntos de enterramiento de víctimas procedentes de otras localidades como Arcos de la Frontera y Chipiona.


Dado que desde que se realizase el Mapa de Fosas mencionado, no ha vuelto a haber ninguna actuación por parte de las administraciones, desde CNT quieren promover que se lleven a cabo catas de tierra en "El Mayeto" para poder detectar dónde podrían estar los cuerpos de esos 11  anarcosindicalistas de la albañilería de Jerez que en 1936 fueron trasladados a Rota, fusilados y enterrados en este lugar. Algo  que el delegado de Memoria Histórica refirió manifestando que ya se están estableciendo  contactos con la Diputación de Cádiz para este fin además de colaborar con la asociación "Memoria Rota" que trabaja en  conseguir que las fosas comunes localizadas en Rota puedan abrirse para la exhumación de los cuerpos.

 

La CNT pidió con este acto, "Memoria, Justicia y Dignidad" para esas víctimas y para que sus familias les puedan dar digna sepultura. De momento, y como gesto simbólico, depositaron flores en el parque a modo de homenaje y recuerdo de esas víctimas.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

  • Zumarrategui

    Zumarrategui | Jueves, 04 de Agosto de 2016 a las 22:40:42 horas

    Si dice que HB no es democratico porque no condena y/o apoya al terrorismo de ETA, pues lo mismo se podría decir de la AlfaFalange que no condena y apoya es fascismo, y encima era subvencionado por esa ideologia, con la que compartia consignas y la baza de utilizar la violencia y el terror entre la gente. Todavia algunos no se enteran que la cosa no vá de bandos, que se trata de dignificar las victimas de la represión franquista, que no tiene nada que ver con una guerra, ya que las victimas que asesinaron estaban indefensas y la mayoria fué fusilada durante el gobierno franquista. Aparte de esta matización, si aún hay muertos nacionalistas sin enterrar dignamente, es entera responsabilidad de la dictadura que impuso su ley en este país y tuvieron 40 años para hacerlo, como hicieron con el resto de sus sicarios o colaboracionistas. Esa delegación ni ninguna otra puede dedicarse a buscar y enterrar a las victiams, sencillamente porque el gobierno nazional les ha retirado todas las ayudas, a ver si nos enteramos de una vez y bajamos de la higuera. Que para hacernos los ignorantes si valemos. A no ser que no este fingiendo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 04 de Agosto de 2016 a las 10:59:42 horas

    Hablar de HB como algo democrático es de vergüenza , un partido que no condena y apoya a terroristas . Otra mentira más es esa que del bando nacional todas las victimas fueron encontradas, todavía no se sabe cuantas hay sin enterrar y si la memoria histórica no fuera sectaria incluiría a las victimas del bando nacional , como acto de reconciliación y hermanamiento después de 80 años. Es más te digo una víctima no aparecida la falangista Carmen Cabezuelo de Madrid. Que persistan en decir que eran democráticos los del Frente popular es falso solo falta ver lo que dije asesinatos, checas, paseos, ocupaciones de sedes políticas, cierres de periodico, fraude electoral y con esto se puede decir ganaron elecciones 36. Si es tontería si se derrocha dinero público roteño en propaganda sectaria, si lo usan para descubrir fosas en rota o enterraran dignamente a esos roteños perfecto pero no veo que sa delegación de memoria histórica vaya por eso, cambiar nombres, placas, adoctrinamiento de jóvenes , propaganda falseada etc si lo hacen

    Accede para responder

  • Zumarrategui

    Zumarrategui | Jueves, 04 de Agosto de 2016 a las 00:13:07 horas

    Yo no planteo nada y de todos modos no creo que pueda contener más mentiras que los 40 años de propaganda franquista. 1.- Si ilegalizar partidos es señal de ser antidemocraticos, la actual formula monarquica-parlamentaria es antidemocratica al ilegalizar partidos como HB. 2.- Las victimas represaliadas por la dictadura no pertenecen ninguna al bando nacionalista y las victimas de este bando fueron todos enterrados dignamente y con honores y si aún existen algunas que no, cosa muy improbable, es responsablidad de los 40 años de gobierno de la dictadura. 3.- No hubo dos bandos equiparables, hubo un golpe de estado y unos golpistas no se pueden equiparar con los democratas. 4.- No existe ningún "nosotros", ni nadie puede medir la importancia de algo por la asistencia. 5.- Dentro de la Memoria Historica se engloba la busqueda y inhumación de las victimas de la dictadura. Calificar de tonteria la restitución de la dignidad a unas victimas de una dictadura, es de poco calidad humana.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Miércoles, 03 de Agosto de 2016 a las 20:14:45 horas

    Pues no decian estas gentes que Franco los enterraban en las cunetas o en medio de un campo, estas 11 personas si es cierto que fueran trasladados a este pueblo y asesinadas, por lo menos sus cuerpos fueron esterrados en un cementerio, que posteriormente fueron trasladados al cementerio nuevo,por lo que dificilmente puedan estar en ese parque, yo mas bien creo que Rebelderota llava razon cuando dice que es propaganda.¿Cuantos familiares de estas 11 personas se encontraban en este acto?pues se supone que son los mas interesados, yo creo que ninguna.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 03 de Agosto de 2016 a las 11:05:20 horas

    Para Zumarrategui si quien olvida el pasado está condenado a repetirlo por eso la desmemoria histórica que planteáis no es justa y está llena de mentiras. 1. No eran democráticos , cuando se es democrático no se ilegaliza partidos políticos, se cierran sedes de periódicos o se ocupan sedes de otros partidos. 2. Todas las victimas deben estar en la memoria incluidas esas que sectariamente vosotros calificáis de fascistas y de ellas hay muchas desaparecidas aún a saber cuantas. 3. Si no hay monumento a los secuaces dela dictadura como los llama , tampoco debe haber monumentos ni calles a personajes del otro bando que contribuyeron a la guerra civil caso Pasionaria por ejemplo. 4. La asistencia a ese acto si se mide por el poco interés que tiene en el pueblo roteño , es lo que vosotros soléis hacer con otros partidos medir su asistencia, en este caso es ridícula la preocupación de los roteños por lo temas dela desmemoria. 5. Si no se gastará dinero público roteño en tonterías de la desmemoria se podría destinar íntegramente en lo dela fosas y su enterramiento, pero parece que hay ganas de derrochar dinero o embolsarlo en otras cosas a saber tú.

    Accede para responder

  • Superlopez

    Superlopez | Martes, 02 de Agosto de 2016 a las 22:45:33 horas

    Algunos deben de sufrir de dureza de oido o de falta de comprensión lectora. El mismo titular del periodico especifica muy claramente, para quien tenga entendederas, que los restos de estas personas se encontraban en una fosa común, ni en nigún nicho, ni en ninguna tumba particular a ras de suelo. Si algo tan elemental como esto hay algunos que no lo entienden, no se les puede pedir peras al olmo a sus intelectos. Hay que asumir las carencias de cada uno.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 02 de Agosto de 2016 a las 16:08:26 horas

    Eso que dice ADR es verdad se supone que no queda ningún resto humano allí. Si no hay restos quiere decir un acto más de propaganda de mentiras como suelen hacer lo sectarios y rancios.

    Accede para responder

  • Zumarrategui

    Zumarrategui | Martes, 02 de Agosto de 2016 a las 16:04:00 horas

    1.- La importancia de un asunto no se mide por la asistencia a un acto, sino por el fondo que trata el tema. Sino lo más importante y trascendental en este pais sería el futbol. 2.- En una guerra no hay vencedores, todos son derrotados yá que todos acaban con victimas en sus filas. Y la vida a estas victimas no se la devuelve ninguna "victoria" sobre el enemigo. Esto aparte de que en este caso se trató de un golpe de estado, no de una guerra ordinaria. 3.- Devolver el honor y la dignidad a las victimas de una dictadura no es reavivar ningún rescoldo, reavivarlo es mantener fundaciones o calles o monumentos con el nombre del dictador o sus secuaces. 4.- Ningún país puede mejorar si se olvida la memoria de las victimas de sus dictaduras y menos si continuamente se las vilipendia defendiendo o excusando los actos criminales de tales dictaduras, por mucho que se quiera vestir el tema de olvidar el pasado. Quien olvida su pasado, está condenado a repetirlo.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Martes, 02 de Agosto de 2016 a las 10:16:19 horas

    Pero que restos van a encontrar en el parque, si fueron trasladados al nuevo cementerio todos los restos que allí habia, tantos los del suelo como los de los nichos, me parece que levantar el suelo de ese parque es una barbaridad. Algunos han perdido el juicio...

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 02 de Agosto de 2016 a las 00:30:03 horas

    El acto en sí es bueno recuerda a sus caídos y procura que puedan tener un sitio de verdad donde estén enterrados. La pega es que es sectario y procura seguir agudizando las dos españas , la buena claro la de la CNT,IU, Podemos etc y la mala la de todo aquel que sea considerado por ellos derechista y lo peor un fascista. Supongo que la oposición municipal de Rota estará tomando en cuenta si se derrocha o no dinero público roteño en una delegación como la de la memoria histórica que no sirve de nada más que para propaganda sectaria y manipulada dela historia. Sino pregúnteles que opinan de la destruccion dela capilla de la caridad . En cuanto ala asistencia vemos que al pueblo de Rota no le importa nada esa memoria histórica ya estuvo ausente .

    Accede para responder

  • uno del centro

    uno del centro | Lunes, 01 de Agosto de 2016 a las 22:55:05 horas

    Dios santo !!!!!!
    No se cabia en el parque el mayeto, estaba atestado, está claro que la cnt de Rota tiene muchisima fuerza.

    Accede para responder

  • Y ahora

    Y ahora | Lunes, 01 de Agosto de 2016 a las 22:29:38 horas

    Y ahora lo dicen, pues después de construir el parque con excavadoras, vaya tela

    Accede para responder

  • Futuro

    Futuro | Lunes, 01 de Agosto de 2016 a las 16:36:50 horas

    Un acto muy bonito..... intimo diria yo, la galleria fotografica se expresa por si sola. Con respecto a las palabras de este hombre sobre el pasado y el futuro podia empezar por ejemplo con una lectura como esta, por ejemplo **** : **** www.miautoestima.com/como-reforzar-autoestima-superar-pasado/ porque esta claro que el que esta anclado al pasado es el. esta claro que en una Guerra siempre hay vencedores y vencidos, y lo que hay que fomentar es la armonia y recordar para que la historia no se vuelva a repetir, y no fomentar ese odio o inquina para mantener un rescoldo que a todos los nacidos despues de la dictadura afortunadamente solo conocemos por los libros de historia. Por muy desagradable que suene la mayoria de los que estais ahi esforzandoos por mantener ese rescoldo habeis conocido las desgracias de la Guerra o Postguerra como yo, atraves de libros de texto, afortunadamente. Si pusierais el mismo empeño en mejorar España o "este pais" como os gusta llamarlo a vosotros no vaya a ser que no suene progre, otro gallo o galla nos cantaria.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.