Equo denunciará ante la Comisión Europea a los ayuntamientos de Rota y Chipiona por el Alrumbo
Equo Rota ha denunciado un año más que el Alrumbo Festival, que se celebraba el pasado fin de semana en Costa Ballena - Chipiona, pero que en realidad, por la afluencia masiva de personas afecta al término municipal Rota, haya dejado "degrada" la zona en la que se instalaron los escenarios para disfrutar de los conciertos de música. Para la formación verde, dado que se trata de un evento que perjudica al medio ambiente, es "imprescindible" que se tomen medidas y que el evento se traslade a una zona que no influya y deje, según su denuncia, tan machacado el entorno convirtiéndolo "en un vertedero de basura".
Para Equo, a pesar de que los promotores aseguran edición tras edición que tienen todo controlado y no se producen desechos, que tanto el Ayuntamiento de Rota como el de Chipiona afirman que los servicios de limpieza cumplen su misión y que la Junta de Andalucía continúa dando los permisos pertinentes "sin que le preocupe a ninguno el deterioro que sufre toda la zona de acampada", este partido denuncia que "otra vez encontramos el terreno de acampada lleno de inmundicias, la playa llena de basuras y cristales, las duchas públicas colapsadas y con restos de jabón, y sospechosas manchas oscuras en la arena, seguramente provocadas por ser lugares utilizados por los asistentes para realizar sus necesidades, comportamientos a todas luces tipificados como delito tanto en leyes nacionales y autonómicas como en ordenanzas locales", recoge la denuncia de Equo. Además, en esta edición, con el fuerte viento de levante soplando, según los denunciantes, la situación se ha agravado porque eso ha ayudado a que la basura "se esparciera sin control".
Como en ediciones anteriores, Equo Rota colocó una pancarta denuncia en la zona de celebración de Alrumbo que según los organizadores, ha terminado con más de 150.000 visitantes. En ella, con el mismo lema de la denuncia, recogen que el medio ambiente no debe pagar la fiesta, pero de poco o nada sirvió porque a las pocas horas, aseguran los miembros de este partido, esta desapareció.
Los vecinos de Costa Ballena también se quejan de la celebración de este festival por realizarse en "una zona de alto interés paisajístico y medioambiental, con especies protegidas y ecosistemas muy sensibles a actuaciones y eventos de masas, que sufrirían, sin duda, irreparables daños". Por eso, y esa misma línea, Equo que deja claro que no está en contra del evento musical que atrae a miles de jóvenes, entiende que el lugar elegido para su realización debe ser otro y no en un entorno que creen que es "medioambientalmente sensible ". Además, el partido recuerda a los ayuntamientos afectados que seguirá denunciando el problema ante la Comisión Europea, incidiendo en las diferentes directivas europeas que se vulneran al elegir este lugar para celebrar el festival Alrumbo.
Para Lola Roman | Miércoles, 20 de Julio de 2016 a las 22:46:10 horas
Es cierto esas basuras se producen cuando hay aglomeraciones de much@s guarr@s da igual el evento
Accede para votar (0) (0) Accede para responder