Quantcast
16
Martes, 19 de Julio de 2016

Equo denunciará ante la Comisión Europea a los ayuntamientos de Rota y Chipiona por el Alrumbo

[Img #59751]Equo Rota ha denunciado un año más que el Alrumbo Festival, que se celebraba el pasado fin de semana en  Costa Ballena - Chipiona, pero que en realidad, por la afluencia masiva de personas afecta al término municipal Rota, haya dejado "degrada" la zona en la que se instalaron los escenarios para disfrutar de los conciertos de música. Para la formación verde, dado que se trata de un evento que perjudica al medio ambiente, es "imprescindible" que se tomen medidas y que el evento se traslade a una zona que no influya y deje, según su denuncia, tan machacado el entorno convirtiéndolo "en un vertedero de basura".

 

Para Equo, a pesar de que los promotores aseguran edición tras edición que tienen todo controlado y no se producen desechos, que tanto el Ayuntamiento de Rota como el de Chipiona afirman que los servicios de limpieza cumplen su misión y que la Junta de Andalucía continúa dando los permisos pertinentes "sin que le preocupe a ninguno el deterioro que sufre toda la zona de acampada", este partido denuncia que "otra vez encontramos el terreno de acampada lleno de inmundicias, la playa llena de basuras y cristales, las duchas públicas colapsadas y con restos de jabón, y sospechosas manchas oscuras en la arena, seguramente provocadas por ser lugares utilizados por los asistentes para realizar sus necesidades, comportamientos a todas luces tipificados como delito tanto en leyes nacionales y autonómicas como en ordenanzas locales", recoge la denuncia de Equo. Además, en esta edición, con el fuerte viento de levante soplando, según los denunciantes, la situación se ha agravado porque eso ha ayudado a que la basura "se esparciera sin control". 

 

[Img #59757]Como en ediciones anteriores, Equo Rota colocó una pancarta denuncia en la zona de celebración de Alrumbo que según los organizadores, ha terminado con más de 150.000 visitantes. En ella, con el mismo lema de la denuncia, recogen que el medio ambiente no debe pagar la fiesta, pero de poco o nada sirvió porque a las pocas horas, aseguran los miembros de este partido, esta desapareció.

 

Los vecinos de Costa Ballena también se quejan de la celebración de este festival por realizarse en "una zona de alto interés paisajístico y medioambiental, con especies protegidas y ecosistemas muy sensibles a actuaciones y eventos de masas, que sufrirían, sin duda, irreparables daños". Por eso, y esa misma línea, Equo que deja claro que no está en contra del evento musical que atrae a miles de jóvenes, entiende que el lugar elegido para su realización debe ser otro y no en un  entorno que creen que es "medioambientalmente sensible ". Además, el partido recuerda a los ayuntamientos afectados que seguirá denunciando el problema ante la Comisión Europea, incidiendo en las diferentes directivas europeas que se vulneran al elegir este lugar para celebrar el festival Alrumbo.

Comentarios (16) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Para Lola Roman

    Para Lola Roman | Miércoles, 20 de Julio de 2016 a las 22:46:10 horas

    Es cierto esas basuras se producen cuando hay aglomeraciones de much@s guarr@s da igual el evento

    Accede para responder

  • Lola Roman Amor

    Lola Roman Amor | Miércoles, 20 de Julio de 2016 a las 00:30:32 horas

    Esas basuras se dan cuando se juntan mucha gente,después se limpia y no pasa nada.Ese evento deja puestos de trabajo y propaganda gratis a Rota. Pensemos en los demás, fueron felices muchas personas.

    Accede para responder

  • Para rocio

    Para rocio | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 22:09:21 horas

    Disfruta todo lo que quieras y mas, pero lo mismo que llevais las bolsas con botellas para que no se os rompa con mucho cuidado, volverla a llenar cuando termineis y dejarla donde tiene que dejarse por civismo, solo asi si lo hicieran todos tal vez no habría tantos problemas, en el muelle pasa lo mismo, no es cuestión de sitios, es cuestión de ser educados

    Accede para responder

  • La alternativa

    La alternativa | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 21:33:28 horas

    La alternativa es que la empresa contrate a personal de limpieza, que para eso se ganan el dinero, o que le pague al ayuntamiento los trabajos

    Accede para responder

  • Yo

    Yo | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 19:18:07 horas

    Nadie dice que no se diviertan todos hemos sido jóvenes y están en la edad de disfrutar.pero eso si que limpien lo que ensucien y ya no digo que los chavales sino que eso quede limpio.y que los que han organizado esto que contraten a personas o lo que les salga de los huesos pero que lo limpien.

    Accede para responder

  • rocio

    rocio | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 17:32:55 horas

    Aquí la cuestión es como siempre dar x culo, si no es una cosa ya sera otra, dejad que los jóvenes disfrutemos, y poner un lugar apropiado para esos eventos, no nos priveis de mas nada que nosotros también nos cansamos de la gente que son una pesadilla.

    Accede para responder

  • OPINO

    OPINO | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 16:51:17 horas

    La solución es la alternativa. Me parece muy demagógico tanta denuncia. Como partido debe dar una solución y alternativa al lugar. Que diga los lugares apropiados. Hay que ser serios y si se quiere tener credibilidad hay que mojarse y dar soluciones. Para criticar y "rajar" ya estamos los lectores.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 16:33:49 horas

    A los balleneros les ha venido bien en cuanto alquiler, bueno algunos a otros nó, pero no estan disgustados estan muy callaos ó se han derretio con la caló

    Accede para responder

  • Yo

    Yo | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 15:28:49 horas

    Para el año que viene meterlos en una cuadra en una cochinera junto a los alcaldes de rota ,chipiona,y la organización.y sino los que organicen esto el año que viene,les hagan un contrato donde se les exijan que limpien todo una vez terminado el festival.que ganan mucho dinero.porque ahora eso quien lo limpia y quienes lo pagan pero eso ya te lo digo yo lo pagaremos roteños y chipioneros con nuestro dinerero.o no?

    Accede para responder

  • arkon

    arkon | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 15:14:22 horas

    aki siempre se quejan de lo que le combienen a ver son chavales y tienen que disfrutar porque otra cosa no hay en Rota se tienen que desplazar la mayoria de las veces y esos es peor que tener que recojer la basura, a habido levante que a sacao la basura de los bombos ,y digo yo en el rocio no se mete ningun ecologista que va mas de un millon de personas y alli si que hay muchas especie en exticion o es que los ecologista son rocieroy eso no le interesa vamos vivir y dejar vivir

    Accede para responder

  • Uno mas

    Uno mas | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 14:40:41 horas

    No me parece nada bien, que se vean estas cosas, que pueden tener un arreglo, pero, también digo, cuantas personas del pueblo y la provincia han recogido , fruto para un tiempo, entonces habría que quitarlos de todos los sitios , en Espana hay miles............

    Accede para responder

  • Sinónimo

    Sinónimo | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 14:06:01 horas

    Sinónimo este concierto y tantas otras concentraciones de guarr@s,si no pasarán estas cosas no habría tanta gente en contra

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 13:22:01 horas

    Estos festivales no pueden hacerse al lado de viviendas . Manda narices que haya que recurrir a Europa porque las administraciones locales y autonomicas se pasan por el forro todas las leyes y ordenanzas respecto a medio ambiente y ruido.
    Mueve tu dos ladrillos en tu casa, veras que pronto vienen para pedir licencia de obras y meterte un castañazo.

    Accede para responder

  • Enrivilo

    Enrivilo | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 12:32:25 horas

    Creo en el medio ambiente, creo en los ecologistas pero me parecen unos anti todo. Estas fotos que salen en la noticia son del domingo o como mas tarde de ayer lunes. Apuesto y no pierdo, creo, que se va ahora a Costa Ballena y casi no queda nada de basura. A este paso no se va a poder hacer nada, porque todo molesta, jajaja.
    Me parece el Festival ALRUMBO muy bueno y divertido y ojala no se lo lleven a otra parte porque el entorno es muy bueno y se regenera pronto porque no hay destrozo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 10:40:22 horas

    Una vergüenza más , estos festivales deberían desaparecer, totalmente de acuerdo conEquo.

    Accede para responder

  • Socabon

    Socabon | Martes, 19 de Julio de 2016 a las 10:31:12 horas

    Equo se parece a la explanada de renfe los miercoles al medio dia, donde vais ustedes en campaña electoral a pedir el voto. Pero por la vasura del mercadillo no protestais que esta la via verde al lado , y al rumbo son tres dias pero el mercadillo cuenta cuantos miercoles son.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.