Sí se Puede Rota pedirá al pleno instar a la Junta a que termine con la externalización de los servicios de emergencia pública
Mañana se celebra la sesión de pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en la que en el orden del día se ha incluido una moción del grupo mixto Sí se Puede Rota que solicitará a la Corporación municipal su apoyo para instar a la Junta de Andalucía a que termine con la externalización de los teléfonos de los servicios públicos de emergencia del 112 y el 061.
Según la propuesta, que la formación ha querido explicar previamente de manera pública, la gestión de emergencias telefónicas debe realizarse por empresas públicas ya que es más rentable "tanto social como económicamente", como así apuntan el Defensor del Pueblo Andaluz y el Tribunal de Cuentas de Andalucía. En esa línea, apuntan que las empresas externas que actualmente se encargan de esta labor, no aportan beneficios a las administraciones públicas ya que, además de utilizar edificios, líneas telefónicas o equipos informáticos sustentados con dinero público, no garantizan ni la prestación adecuada del servicio, ni unas condiciones laborales dignas para sus trabajadores. Trabajadores de los que han dicho "que hace tiempo que soportan una conflictividad laboral intensa con despidos, sanciones indiscriminadas, la no aplicación del convenio colectivo, enormes dificultades para la conciliación familiar o el atropello de los tiempos mínimos de descanso y vacaciones".
Por este motivo, Sí se Puede Rota pedirá en el pleno de mañana jueves 18 de febrero que la Corporación apoye su moción y esta reivindicación llegue a la Junta con la unanimidad del Ayuntamiento roteño.
Sus peticiones también se verán en el apartado de ruegos y preguntas, al final de la sesión plenaria, donde el concejal del grupo mixto, Moisés Rodríguez, presentará una batería de propuestas dando así voz al Bloque Ciudadano de Rota con solicitudes como nombrar un espacio público con el rótulo de "4 de diciembre", considerado por los andalucistas como el verdadero Día de Andalucía porque fue en esa fecha en 1977 cuando los andaluces se echaron a la calle para pedir el Estatuto de Autonomía. De igual forma, pedirán que se coloque una placa conmemorativa en honor de Manuel José García Caparrós, trabajador malagueño que murió por un disparo en esta manifestación al intentar alzar una bandera andaluza en el edificio de la Diputación Provincial de Málaga.
En los ruegos, Sí se Puede Rota también solicitará el apoyo del Ayuntamiento para que no se repita la situación de los titiriteros detenidos en Madrid que representaban una obra de títeres en la capital española a los que se les imputaba un delito de enaltecimiento del terrorismo. Para el grupo mixto, lo que hacían los titiriteros era ejercer la libertad artística y los hechos que han tenido lugar son "una clara manifestación de represión política" y asñi quiere que conste en el plenario con el apoyo del resto de grupos.
En cuanto a la propuesta que Sí se Puede ha hecho sobre la remunicipalización del servicio del agua, finalmente será un punto que se verá en un pleno extraordinario previsto para finales de mes de modo que los grupos municipales del arco plenario tengan tiempo suficiente de valorar el contenido de la misma.































Rebelderota | Viernes, 19 de Febrero de 2016 a las 02:56:40 horas
Ya salió el tonto de turno sacando la dictadura, este hombre debe tener 100 años pues sólo se acuerda de ella, repito estamos a un paso de que todos aquellos que no piensan con la ideas de Podemos o IU seamos criminalizados con el sanbenito de fascistas y demás tonterías que se inventan estos falsos demócratas que solo buscan la dictadura del pensamiento único , claro su pensamiento sectario izquierdista.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder