Equo pedirá en el pleno que Rota no permita circo con animales o espectáculos similares
Mirando por el bienestar de los animales, Equo Rota intervendrá en el próximo pleno ordinario, en el turno de participación ciudadana que se abre al final de la sesión plenaria, que la Corporación municipal asuma que en la localidad se prohíba la presencia de circos que tengan animales. Su principal intención es que los espectáculos que los usan como atractivos para la diversión, sean censurados en el municipio dejando así claro que están en contra del maltrato animal y de aquellos eventos que, ni aún con las mejores intenciones, tienen animales salvajes en jaulas.
Para este partido, ningún circo puede ofrecer a los animales salvajes una vida en condiciones que reproduzca sus hábitats naturales ni en que los animales puedan llevar a cabo sus comportamientos naturales más básicos. Entienden que "los animales salvajes, ya sean capturados de su estado natural como nacidos en cautividad, mantienen sus instintos y sufren, no solo física sino también psicológicamente, viviendo en constante movimiento, en remolques de camiones y forzados a realizar comportamientos contrarios a su naturaleza". Ante este panorama, quieren pedir al gobierno local que asuma con conciencia esta propuesta y muestre su rechazo a los circos que utilizan animales en sus espectáculos ya que, según aseguran, estos dan a los niños una "visión distorsionada y antieducativa". Y es que para Equo Rota, los más pequeños deben ser educados en el respeto a los seres vivo y la naturaleza y "los circos no contribuyen en nada a esta sensibilización".
En el comunicado que envían a los medios de comunicación para anunciar su intervención en el pleno, refieren a una frase del Papa Francisco en la que se dice que "es contario a la dignidad humana causar sufrimiento o muerte a los animales innecesariamente". De hecho, son numerosos países y ciudades del mundo las que ya han prohibido la actuación de circos en sus territorios en base al bienestar de los animales, por ejemplo en India, Brasil, Austria y más de dos centenares de pueblos de toda España que han declarado sus localidades libres de este tipo de circos. Hace poco en Córdoba, Ganemos Córdoba presentó una moción, apoyada por PSOE e IU, más o menos en la misma línea a la que presentará Equo en Rota y que esperan que cuente con el apoyo del gobierno municipal de PSOE e Izquierda Unida para que no ayuden a fomentar las actividades que utilizan o exhiben animales sin garantizar el bienestar de los mismos.
Darwin | Miércoles, 27 de Enero de 2016 a las 15:57:29 horas
Para manuel el antinaturista: en primer lugar apeame el trato de amiguito, a mi me dà pena el maltrato que haces del lenguaje, pero ese es otro tema. Para que te enteres, tù que te atreves a acusar de ignorancia a los demàs, ningùn animal trae en sus genes servir para divertir o para saciar el sadismo de ningùn "humano" ò simio, segùn sea el caso. No hay peor argumento que la mentira arrabalera trufada de ignorancia supina. Para que te enteres, existe la cria ecologica. Y yo nunca voy a respetar a quien maltrata animales, me parece de un sadismo infecto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder