Quantcast
1
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015

Sí se Puede Rota explica las cinco mociones que eleva mañana a pleno

[Img #51256]El pleno ordinario del mes de noviembre que se celebrará mañana jueves día 19, contará en el orden del día, como ya se publicó a principios de semana, con cinco mociones de la agrupación de electores Sí se Puede Rota que hoy ha querido explicar alguna de ellas invitando además a los ciudadanos a que acudan a la sesión plenaria.

 

Desde este grupo mixto se entiende que elevar las peticiones de los ciudadanos a las instituciones conseguiría reducir el espacio existente entre los políticos y la ciudadanía y cree que sus mociones reflejan preocupaciones de los roteños.

 

Por ello, indican que se volverá a pedir la creación de un mapa de campos electromagnéticos y su posterior estudio para responder a la preocupación de los ciudadanos por los numerosos casos de afectados de cáncer en las inmediaciones de las antenas base de telefonía móvil.

 

Por otro lado, y como un reflejo del compromiso de la agrupación por el medio ambiente, Sí se Puede Rota pedirá en el plenario que se amplíe la prohibición del uso del glifosato, o cualquier producto tóxico nocivo para la salud y el entorno, por las empresas de mantenimiento de parques, carreteras, centros educativos, etc.,  sustituyéndolos por medios mecánicos  o térmicos, e instando a otras instituciones superiores a que  apoyen esta propuesta. En esta misma línea,  se presenta otra moción para declarar a Rota municipio libre de transgénicos, según a agrupación de electores, no sólo por los efectos adversos y los riesgos para la salud y el medio ambiente que conlleva,  sino también porque el uso de estos productos influiría negativamente en la economía local,  "restando competitividad a las pequeñas y medianas cooperativas, así como a las diferentes granjas rurales para dar paso al monopolio de las grandes superficies ganaderas y agrícolas, que acapararían todo el mercado con productos de peor calidad". Sí se Puede Rota cree necesario buscar modelos que hagan un reparto más cualitativo y cuantitativo, y fomentar el comercio y los productos locales libres de modificaciones genéticas.

 

Rechazar la propuesta de Cristóbal Montoro, actual ministro de Economía, de conceder créditos para poder pagar deudas contraídas con proveedores y contratas, es otra de las mociones que mañana se debatirán en el pleno ya que Sí se Puede considera que la aceptación de estos créditos traerían consigo recortes en salarios, plantilla y servicios municipales. Según la agrupación de electores, "no queremos aceptar el caramelo envenenado que nos ofrece el señor ministro, que hará que al final paguen los de siempre, los que más sufren durante las crisis, los que se trata de cualquier manera; al final siempre la clase trabajadora y los ciudadanos”, han manifestado en un escrito enviado a los medios de comunicación.

 

Por último, y como se recoge en el orden del día, la moción por el Pacto Social del Agua como paso previo a la remunicipalización del servicio y gestión de la misma, centrará la última de sus propuestas que persigue  eliminar el modelo de gestión privada que a su juicio, no es compatible con la ideología de la agrupación, partidaria de considerar el agua, como ya lo hacen en otras ciudades españolas y mundiales, un derecho fundamental y un requisito indispensable.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Justo

    Justo | Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 a las 14:07:43 horas

    Lo de las ondas electromágnéticas es una verdadera bobada y ganas de perder tiempo y dinero.Lo de los transgénicos casi,casi, porque los invernaderos de antes, ahora, y futuros y ciertos cultivos llegan al ciudadano roteño por doquier, y ya nadie lo va impedirlo globalmente.No usar venenos inapropiados para el medioambiente, es de sentido común y lo del agua y basura una verguenza en alza en Rota,con los nuevos valores catastrales...en relación a no hacer caso a Montoro pues pongan impuestos adecuados para que paguen quien deba pagar y no perdonen impuestos a unos,y a otros se los suben.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.