Quantcast
17
Sábado, 17 de Octubre de 2015

La plantación de un baobab simbolizó el hermanamiento entre los jardines botánicos de Rota y Sevilla

[Img #147193]El mal tiempo que se ha sufrido hoy en la localidad no ha sido impedimento para la programada celebración del acto de hermanamiento entre el jardín botánico de Sevilla y el de Rota, ambos con un nexo que les une, llevar el nombre del botánico gaditano José Celestino Mutis.

 

Un acto de hermanamiento que tuvo su prolegómeno en el Palacio Municipal Castillo de Luna, donde el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, recibía al director general de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, Adolfo Fernández Palomares y a medio centenar de visitantes de la ciudad hispalense, integrantes de la Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, con su presidente a la cabeza, Jacinto Martínez.

 

Durante esta recepción los visitantes hicieron entrega al regidor roteño de una bandera de Sevilla, y éste a su vez los obsequió con una colección de fotografías de emblemáticos paisajes roteños. Tras el intercambio de presentes, los visitantes sevillanos pudieron conocer de primera mano el Palacio Municipal Castillo de Luna.

 

Tras esta primera parte, la jornada de hermanamiento continuó, algo pasada por agua, en el jardín botánico “Celestino Mutis” de la localidad, donde se procedió a la plantación de un ejemplar de árbol baobab cedido por la plataforma sevillana.

 

El acto protocolario ha tenido lugar en el pórtico de entrada del jardín botánico, a refugio de la lluvia incesante, presentado por la técnico de la delegación de Medio Ambiente, Carolina Bonhomo, y presidido por el alcalde Ruiz Arana, quien ha dado la bienvenida a los visitantes sevillanos así como a los distintos ciudadanos y representantes de colectivos roteños allí desplazados, además de resaltar la importancia del mantenimiento del patrimonio natural roteño y su perfecta conservación.

 

Previamente intervino el representante municipal de los parques sevillanos, Adolfo Domínguez, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Rota la iniciativa de hermanar ambos parques. Por su parte el presidente de la plataforma por los parques y jardines de Sevilla, Jacinto Martínez, trazó un breve perfil de la figura del botánico y viajero gaditano José Celestino Mutis, y del parque que lleva su nombre en Sevilla, un parque urbano con un gran interés botánico y didáctico, con 40.927 metros cuadrados de superficie, que fue inaugurado el 16 de junio de 1997 sobre un terreno que antiguamente era parte del cauce del rio Tamarguillo y de un estercolero.

 

 

A continuación el propio Martínez junto al niño Mario Álvarez, padrino del baobab, procedieron a leer el poema “Dice el árbol” del poeta granadino Manuel Benítez, para terminar el acto con la plantación en las instalaciones del parque roteño del baobab donado, tarea en la que pusieron su granito de arena numerosos asistentes al acto, desde el propio Mario Álvarez hasta el alcalde roteño, pasando por diversos miembros del equipo de gobierno, representantes de colectivos locales, así como del grupo de visitantes sevillanos. Tras la plantación del baobab, y entre paraguas como consecuencia de la lluvia, se celebró una jornada de convivencia entre roteños y sevillanos.

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • roteño de siempre

    roteño de siempre | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 20:22:26 horas

    Toni Banderas: no cabía en el anterior post, pero el alcalde prometió en su campaña que desde el día uno de julio habría médico y ats en C.Ballena.Ha incumplido su promesa y solo recibe a militantes de su partido, yo no soy afiliado a ninguno, me dan repelus, todos han hecho las mismas promesas y todos las han incumplido, si me quejo es porque tengo a mi esposa enferma y me dá miedo el aislamiento sanitario que padecemos.Ya por fin no estamos censados en Rota, aunque tenga mi casa en C.Ball.espero de Rota al dia me publiquen las dos notas, ya que una sola desvirtuaria lo que quiero significar.

    Accede para responder

  • Roteño de siempre

    Roteño de siempre | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 20:14:30 horas

    Toni Banderas: Te diriges a sevillano de siempre y sospecho por tu comentario que en realidad te diriges a mi.No soy sevillano, si viví un tiempo en Sevilla, pero cuando no habías nacido tú, ya yo vivia en la calle Higuereta, entonces apenas bajaban a la playa cuatro gatos y para tu información el que más me castigó en impuestos y en otros sentidos fué Felipe Benitez, después los del PSOE me amenazaron con romperme las piernas, lo tengo grabado, los de RRUU-PP tampoco me hicieron ningún favor, todo lo contrario y el actual alcalde no ha contestado a mis escritos, donde pedia médico.

    Accede para responder

  • no se leer

    no se leer | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 13:08:50 horas

    Vaya tela con los algunos comentarios, vaya, vaya, como para decir algo. salud para tod@s

    Accede para responder

  • Darwin

    Darwin | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 12:11:06 horas

    Pues si a la señora Andrea hay que ponerle un diez, al trabajador que lleva el mantenimiento del parque y que hace posible que esté en condiciones, habría que ponerle un doce. Y si a esta señora habría que ponerla fija, a los jardineros que llevan en plantilla algunos hasta 30 años, habria que, al menos, reconocerles su trabajo, dedicación y lealtad al ayuntamiento, incluso en tiempos de bonanza económica, cuando se ganaba mucho más fuera del ayuntamiento y no existian los problemas de trabajo que existen hoy. Pero para esos no hay reconocimiento, sino palos y más palos.

    Accede para responder

  • batanico

    batanico | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 00:56:33 horas

    Para mi un diez a la encargada del mantenimiento de botánico, Sra. Andrea.....gran trabajadora, incansable en su labor....Haber si alguien la pone ya fija, porque lleva años con contratos temporales, y seguramente habrá quien apoye lo que estoy comentando, porque le falta solo dormir allí...Encomiable su labor por y para el camaleón y el botánico...Bravo Andrea.....

    Accede para responder

  • Abderraman

    Abderraman | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 20:58:35 horas

    Para Alberromon y Pedro: si parece un acto como los del pasado, cuando imperaba una dictadura fascista, no veo porque os quejais, cuando por vuestra ideologia sois de los que añoran esos tiempos y su idiosincracia.

    Accede para responder

  • Toni Banderas

    Toni Banderas | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 20:56:07 horas

    para sevillano de siempre: ¿donde he mencionado yo a los sevillanos en mi comentario? Pero ya que lo dices, quizás muchos sevillanos caen mal por su arrogancia, su rpepotencia y por creerse que son potentados que vienen de la capital a una aldea a sacar de pobres a los aldeanos, con ese aire de superioridad, como el que tú demuestras con tus palabras. Llevo leyendote decir que te vas desde hace meses y aún sigues por aqui, si has aguantado 12 años de gobierno de PP-RRUU y ahora de repente te dá la vena respondona, que es que lo que te molesta es que gobiernen otros que no sean tus amiguitos.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 19:22:20 horas

    La foto mas bien parece una foto de un alcalde de Rota en la epoca fascista, si fuera a blanco y negro da el pego fijo

    Accede para responder

  • JA

    JA | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 17:35:58 horas

    Espero que hayan previsto que el baobab es un árbol que puede llegar a tener un tronco de 10 metros de diámetro y unas dimensiones gigantescas y lo hayan sembrado en un lugar apropiado. No vaya a pasar como con los ficus que han sembrado en tantas calles de Rota y que más tarde o más temprano habrá que talar cuando levanten el acerado y el tronco ocupe toda la acera....Es lo que pasa por sembrar árboles sin tener ni idea

    Accede para responder

  • Alberromon

    Alberromon | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 13:58:57 horas

    lo cierto es que la foto del Javi y el muchacho con el paraguas me recuerda a otros tiempos ... Cacique y lacayo ...

    Accede para responder

  • Roteño de siempre

    Roteño de siempre | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 13:56:12 horas

    A Toni Banderas: Te molesta la banderita con el no&do, demuestras tu antipatia a todo lo sevillano, sin tener en cuenta que la afluencia en verano es casi exclusivamente de Sevilla, pero no eres único, el pueblo de Rota siempre ha odiado a los sevillanos, de verdad que no sé las causas.Yo roteño durante más de cincuenta años, maltratado por todos los gobiernos municipales sin excepción, primero en Rota y después en C,Ballena, me he sacudido de mis zapatos el polvo de Rota, desde hace unos dias mi familia y yo no figuramos en el censo, nos vamos a otro sitio donde se valore a los ciudadanos.

    Accede para responder

  • Alfonso

    Alfonso | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 13:45:18 horas

    Toni lo del NO&DO viene de los tiempos, creo recordar, de Alfonso X el Sabio. No lo vayas a confundir con el noticiero franquista. Es una abreviatura de la expresión "NO me ha dejaDO" ya que Sevilla fue de los pocos sitios que siguió fiel al rey sabio cuando su hijo Sancho se sublevó. De ahí la expresión y la inclusión entre los símbolos sevillanos. Saludos.

    Accede para responder

  • Haber

    Haber | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 13:17:10 horas

    Haber si se retiran los restos de las palmeras cortadas de la calle Calvario y se siembran arboles, y los que plantaron haber si se riegan y se le da ha esta calle otro aire que es una arteria principal de entrada al pueblo y se adecenta, y el cartelito que puso el anterior gobierno al lado de la iglesia del Carmen o lo quitan o se hace la obra

    Accede para responder

  • Willi

    Willi | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 12:28:20 horas

    ¿Quien es el que le pone el paraguas al alcade para que no se moje? Ja ja ja

    Accede para responder

  • Toni Banderas

    Toni Banderas | Domingo, 18 de Octubre de 2015 a las 12:19:24 horas

    Muy bonito el acto, aunque pasado por agua. Lo que no convence es el que hayan dejado la banderita, acto que recuerda aquello de poner una pica en Flandes. Como si colocando su bandera tomaran posesión de un nuevo territorio. Y para más inri el letrerito de NO&DO que luce la dichosa banderita, tiene tela. Por lo demás, un gesto de hermanamiento por ambas partes, que esperemos no se quede en solo intenciones. Suerte a todos.

    Accede para responder

  • Tree

    Tree | Sábado, 17 de Octubre de 2015 a las 21:37:24 horas

    Buena iniciativa de intercambio botánico.Aparte de éstos eventos, no estaría nada mal que la ciudadanía conociera también las medidas que se pretende iniciar para detener las enfermedades que ahora mismo sufren muchísimos árboles de nuestra población en calles y avenidas, y que por cierto deberán estar recogidas en algún plan de gestión del arbolado local.Tal vez se debieran corregir muchos errores cometidos en éste sentido en décadas anteriores,tales como la plantación de árboles muy inadecuados debido a unas características que dan más problemas y gastos innecesarios, que beneficios .

    Accede para responder

  • El petirrojo

    El petirrojo | Sábado, 17 de Octubre de 2015 a las 21:14:16 horas

    Inmejorable día y época para plantar un árbol.A ver si coge ejemplo, alguno de los que sale en la foto.Y si no es la época, pues no se planta, y se dejan en cualquier lugar adecuado hasta que llegan éstas fechas lluviosas,¿no es tan difícil no? "algo es algo, dijo al ver un hueso el galgo"

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.