La plantación de un baobab simbolizó el hermanamiento entre los jardines botánicos de Rota y Sevilla
El mal tiempo que se ha sufrido hoy en la localidad no ha sido impedimento para la programada celebración del acto de hermanamiento entre el jardín botánico de Sevilla y el de Rota, ambos con un nexo que les une, llevar el nombre del botánico gaditano José Celestino Mutis.
Un acto de hermanamiento que tuvo su prolegómeno en el Palacio Municipal Castillo de Luna, donde el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, recibía al director general de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, Adolfo Fernández Palomares y a medio centenar de visitantes de la ciudad hispalense, integrantes de la Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, con su presidente a la cabeza, Jacinto Martínez.
Durante esta recepción los visitantes hicieron entrega al regidor roteño de una bandera de Sevilla, y éste a su vez los obsequió con una colección de fotografías de emblemáticos paisajes roteños. Tras el intercambio de presentes, los visitantes sevillanos pudieron conocer de primera mano el Palacio Municipal Castillo de Luna.
Tras esta primera parte, la jornada de hermanamiento continuó, algo pasada por agua, en el jardín botánico “Celestino Mutis” de la localidad, donde se procedió a la plantación de un ejemplar de árbol baobab cedido por la plataforma sevillana.
El acto protocolario ha tenido lugar en el pórtico de entrada del jardín botánico, a refugio de la lluvia incesante, presentado por la técnico de la delegación de Medio Ambiente, Carolina Bonhomo, y presidido por el alcalde Ruiz Arana, quien ha dado la bienvenida a los visitantes sevillanos así como a los distintos ciudadanos y representantes de colectivos roteños allí desplazados, además de resaltar la importancia del mantenimiento del patrimonio natural roteño y su perfecta conservación.
Previamente intervino el representante municipal de los parques sevillanos, Adolfo Domínguez, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Rota la iniciativa de hermanar ambos parques. Por su parte el presidente de la plataforma por los parques y jardines de Sevilla, Jacinto Martínez, trazó un breve perfil de la figura del botánico y viajero gaditano José Celestino Mutis, y del parque que lleva su nombre en Sevilla, un parque urbano con un gran interés botánico y didáctico, con 40.927 metros cuadrados de superficie, que fue inaugurado el 16 de junio de 1997 sobre un terreno que antiguamente era parte del cauce del rio Tamarguillo y de un estercolero.
A continuación el propio Martínez junto al niño Mario Álvarez, padrino del baobab, procedieron a leer el poema “Dice el árbol” del poeta granadino Manuel Benítez, para terminar el acto con la plantación en las instalaciones del parque roteño del baobab donado, tarea en la que pusieron su granito de arena numerosos asistentes al acto, desde el propio Mario Álvarez hasta el alcalde roteño, pasando por diversos miembros del equipo de gobierno, representantes de colectivos locales, así como del grupo de visitantes sevillanos. Tras la plantación del baobab, y entre paraguas como consecuencia de la lluvia, se celebró una jornada de convivencia entre roteños y sevillanos.
roteño de siempre | Lunes, 19 de Octubre de 2015 a las 20:22:26 horas
Toni Banderas: no cabía en el anterior post, pero el alcalde prometió en su campaña que desde el día uno de julio habría médico y ats en C.Ballena.Ha incumplido su promesa y solo recibe a militantes de su partido, yo no soy afiliado a ninguno, me dan repelus, todos han hecho las mismas promesas y todos las han incumplido, si me quejo es porque tengo a mi esposa enferma y me dá miedo el aislamiento sanitario que padecemos.Ya por fin no estamos censados en Rota, aunque tenga mi casa en C.Ball.espero de Rota al dia me publiquen las dos notas, ya que una sola desvirtuaria lo que quiero significar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder