Quantcast
15
Miércoles, 01 de Julio de 2015

Medio centenar de personas protestaron ayer de forma simbólica contra la Ley Mordaza que hoy entra en vigor

[Img #47716]

 

Desde hoy 1 de julio está en vigor la nueva Ley de Seguridad Ciudadana a la que se le conoce como "ley mordaza", que el Gobierno central del Partido Popular  ha sacado adelante a pesar del rechazo de todos los grupos de la oposición y de varios colectivos y asociaciones que se han mostrado en contra de unas normas  que entienden que coarta la libertad de expresión del ciudadano. 

 

Ayer por la tarde en Rota, al igual que en otras muchas ciudades de España, se convocó un acto de protesta simbólico para decir no a esta Ley Mordaza a la que mostraron un enérgico rechazo manifestando que limita libertades e incluso derechos constitucionales. De hecho, los grupos de la oposición en el Congreso han presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra ella, pero como se prevé largo recorrido hasta el fallo, se ha optado por llevar a cabo una concentración pacífica  cargada de contenido a modo de protesta que, en Rota, reunió a representantes de varios colectivos y partidos políticos.

 

[Img #47707]En torno al medio centenar de personas en representación de Izquierda Unida -que era la convocante-, además de Equo, el Bloque Ciudadano de Rota, Podemos, Sí se Puede Rota, CNT, Primavera Andaluza y PSOE, partían pasadas las ocho y media de la tarde desde las puertas del Castillo de Luna, como sede de una institución pública, en dirección al banco de la plaza de España donde se fraguaron los primeros movimientos del 15-M. Un lugar que, según Antonio Miguel Muñoz, encargado de la organización del acto, tenía mucho significado ya que, según sus declaraciones, fue este movimiento ciudadano el que despertó del "aletargamiento a la ciudadanía y la zarandeó". Por eso, para él, era importante que frente a esta Ley Mordaza, estuviera presente ese banco símbolo de la lucha ciudadana que posteriormente, tantos cambios ha generado en el panorama político a nivel general, provincial y local.

 

Con cintas en la boca a modo de mordazas y algunos carteles alusivos, la comitiva llegaba desde el Castillo a la plaza de España donde, en torno al citado banco en el que se reunían los miembros del 15-M, tomaron la palabra para expresarse libremente sobre lo que les parece la Ley Mordaza y sus consecuencias.

 

Representantes de  los diferentes colectivos presentes en este acto protesta hablaron para mostrar de forma unánime su rechazo a esta ley que prohíbe desde hoy, cuestiones como manifestarse junto al Congreso y el Senado, fotografiar a policías, parar un desahucio, protestar en las alturas o la resistencia pacífica y las sentadas.

 

Aunque el Gobierno se refiere a ella como Ley de Seguridad Ciudadana, para los partidos y entidades representadas ayer en el acto que tuvo lugar en la localidad, esta es una forma de coartar derechos constitucionales, por eso, apelaron a la unidad para combatirla y conseguir su derogación a la que se sumaría el interés por tumbar también la actual reforma laboral.

 

Antonio Miguel Muñoz, como representante de Izquierda Unida y convocante del acto, advirtió que esta concentración no tenía autorización ya que en sí misma, pretendía ser un "acto de rebeldía" ante la ley impuesta.  Mostrar su negativa a asumir las condiciones de la Ley Mordaza fue la tónica repetida por parte de todos los intervinientes en el acto que se prolongó hasta casi las nueve y media de la noche.

 

La excusa de que la crisis ha servido para eliminar derechos, la criminalización que esta ley hace de la libertad de expresión, la intención de "querer callar al pueblo" con las medidas y prohibiciones que recoge, los límites para manifestarse libremente "derecho constitucional reconocido", el rechazo a una ley "represiva, desfasada y obsoleta en el tiempo que trae recuerdos de otras épocas como la dictadura", o el poder del pueblo para cambiar las cosas, fueron las ideas en las que coincidieron todos los presentes y que, en plena plaza de España quisieron compartir con los ciudadanos que paseaban a esa hora por esta punto céntrico de la localidad.

 

El acto simbólico contra la Ley Mordaza se repitió en varias provincias y Rota se sumó a esa corriente que promueve la libertad de expresión y el derecho a la manifestación sin las cortapisas que ahora, y desde hoy, entran en vigor.

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Armando Guerra Segura

    Armando Guerra Segura | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 16:40:08 horas

    Ahora me entero que las personas que deciden utilizar su derecho constitucional de manifestarse contra lo que creen injusto, según algunos tiralevitas del poder, lo que hacen es montar un circo. Por lo visto aqui hay que tragar aldabas cuando el gobierno de turno saca leyes que coartan las libertades de los ciudadanos y sino eres un artista de circo. En efecto en este pais hay quien se toma libertades, como evadir dinero a Suiza y que no cumplen sus deberes, como el gobierno que hunde cada vez más a los de abajo en la miseria, mientras enriquece a los de arriba.

    Accede para responder

  • MARTA

    MARTA | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 14:17:52 horas

    Yo no estoy en contra de esta ley, pero estos señores tienen todo el derecho del mundo a ptotestarla, como yo tengo derecho a protestar otras. Estaría weno...
    Yo sólo pido el mismo respeto si mañana yo voy a protestar, digamos, la ley del aborto.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Viernes, 03 de Julio de 2015 a las 09:52:21 horas

    Se ve que hay gente que no sabe interpretar lo que leen, Lo del ratón o gato no es que ponga a nadie de animal, si no el papel que representan. Lo que quise decir es que me extraña mucho la actitud de este sr. cuando la ley intenta darle mas protección profesional a este colectivo.

    Accede para responder

  • Para ADR

    Para ADR | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 21:10:20 horas

    Para ADR. Ese policía que pone su nombre y apellido, no es ni ratón ni gato, no es un animal, es un hombre que no se esconde como tu detrás de seudónimos, y que ha expresado libremente que la Ley es mejorable. Aquí al parecer el único animal que pudiera haber eres tú, y se me ocurre el de gallina.

    Accede para responder

  • ADR

    ADR | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 18:17:58 horas

    Si no hay mas que ver las fotos, siempre los mismos, los que todo lo protestan y nunca están conforme con nada,no entiendo como pueden seguir con este circo si nadie les apoya. Lo que pasa en este país, es que muchos reclaman derechos y pocos cumplen con sus deberes. Increíble lo de este policía, aún no se ha enterado si es ratón o gato.

    Accede para responder

  • Para decepcionada

    Para decepcionada | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 17:43:10 horas

    No te decepciones tanto, que todo el mundo no se puede ir del trabajo para hacer una concentración, a saber en donde trabajas, y si lo haces porque a lo mejor tampoco, me imagino que estaras en la foto

    Accede para responder

  • El Tempranillo

    El Tempranillo | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 16:19:10 horas

    Es increible que un gobierno que se llame democratico apruebe leyes como estas, que son la anititesis de la libertad de expresión. Pero más increible y disparatado es que pueda haber ciudadanos que la justifiquen y aplaudan de forma servil a quienes atentan contra sus libertades. Todo dictador necesita de complices que le ayuden a mantener su dictadura.

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 08:53:55 horas

    Estoy con vosotros, siento no haberme enterado de esta movilización para unir mi rechazo a esta ley.

    NO A LA LEY MORDAZA, SI A LA LIBERTAD DE EXPRESION. Salud.

    Accede para responder

  • MANUEL CASTILLO

    MANUEL CASTILLO | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 02:59:55 horas

    Compañeros, el SUP, dice NO a la Ley Mordaza.
    Y yo como policía y sindicalista también digo NO a esta ley, y a todo lo que sirva para coartar la libertad de expresión del ciudadano y coartar derechos constitucionales.
    Yo estoy muy orgulloso de ser policía, pero también soy ciudadano, y no quiero que me recorten mis derechos ya que al igual que vosotros ,soy un trabajador. Si me hubiese enterado a tiempo, allí hubiese estado yo representando a un grupo de compañeros demócratas como somos los de el SUP. Nosotros hemos denunciado esta ley. Con represión no se calla a un pueblo.

    Accede para responder

  • Vizcoparda

    Vizcoparda | Jueves, 02 de Julio de 2015 a las 00:17:57 horas

    Solo cuento treintaidos

    Accede para responder

  • LO IMPORTANTE

    LO IMPORTANTE | Miércoles, 01 de Julio de 2015 a las 17:27:50 horas

    Hoy ha salido en las noticias que Pogba, futbolista, quiere DOCE MILLONES de euros netos al año (a millon al mes). Eso equivale al salario de MIL trabajadores mileuristas. Y no he visto, ni veré que ninguno de todos esos defensores de la libertad haga ninguna concentración. De nada sirve la libertad si no tienes ni para sobrevivir. Porque de eso se trata. Y quizás por eso obtenéis tan pocos votos. Os vais por las ramas mientras el plato está vacío.

    Accede para responder

  • juncal

    juncal | Miércoles, 01 de Julio de 2015 a las 17:19:31 horas

    Y siempre veo a los mismos, da igual por lo que se protesta allí aparecen. Como dicen dentro de la Base «hay motivo».

    Accede para responder

  • Williams Wallace

    Williams Wallace | Miércoles, 01 de Julio de 2015 a las 17:18:16 horas

    Una ley que demuestra que no estamos en Democracia, una ley que nos demuestra que somos engañados por el timo de la estampita EL VOTO, estamos en una dictadura disfrazada, esperemos que para las próximas elecciones salga otro partido y la anule esta y otras, si no lo hacen el pueblo nunca sera libre y algun dia tendrá que despertar de estas pesadillas

    Accede para responder

  • TANTO MONTA

    TANTO MONTA | Miércoles, 01 de Julio de 2015 a las 16:59:00 horas

    Ya la oposición ha dicho que si gobierna la derogará. Si en noviembre ganan las elecciones estoy convencido que ese momento no llegará. Igual pasó con la anterior ley y se ha mantenido durante VEINTITRÉS AÑOS. Y no cambiará porque es una ley que beneficia al gobernante. Y una pregunta: De los asistentes ¿cuantos se han leído la Ley 4/2015?. Los mismos que se leyeron la ley 1/92. Seguro que casi nadie.

    Accede para responder

  • Decepcionada.

    Decepcionada. | Miércoles, 01 de Julio de 2015 a las 16:12:59 horas

    Si hubiese salido un a imagen en procesión ¿como estará Rota ¿abarrota¡¡ que verguenza de pueblo solo se in involucran en los saraos! así les va¡

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.