Quantcast
4
Jueves, 21 de Mayo de 2015

Aremsa aplica un nuevo tratamiento fitosanitario de bajo impacto medioambiental en el arbolado urbano

[Img #46228]En estos días, operarios de la empresa municipal Aremsa están aplicando en el arbolado urbano un novedoso sistema de endoterapia de bajo impacto ambiental para el tratamiento fitosanitario de los ejemplares arbóreos que adornan la localidad.

 

Según han explicado desde el gobierno municipal, este método supone un salto cualitativo y de mejora más que notable, ya que su aplicación es rápida, garantiza que se aproveche el total del producto evitando las pérdidas que se producen en las fumigaciones convencionales -minimizando así las cantidades usadas-, y reduce al mínimo los riesgos para personas y animales, entre otras ventajas.

 

Se trata de aplicaciones mediante dispositivos inyectados directamente en la estructura del árbol que contiene solución nutritiva junto con el principio activo. Este método será aplicado sólo en determinadas especies de árboles sobre las que resulta muy efectivas, ya que algunas otras no toleran este tipo de tratamientos y puede ocasionarles problemas.

 

Este sistema se integra en los distintos métodos ya aplicados desde el programa de Control Integrado de Plagas Municipal que ejecuta la empresa municipal Aremsa tales como el control mecánico, trampas de feromonas, control biológico o control térmico que supone la reducción al mínimo en unos casos y el abandono del uso en otros de determinadas sustancias como los herbicidas con base de glifosato, en el entorno urbano.

 

Desde el gobierno local han destacado que este y otros sistemas forman parte del programa municipal con los que se trabaja en el cuidado y buen estado del arbolado urbano, procurando la mayor seguridad para todos los ciudadanos y el menor impacto medioambiental.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Avispa

    Avispa | Viernes, 22 de Mayo de 2015 a las 17:36:57 horas

    A ver si sacan un tratamiento contra los tusos mearboles, que gustan de rondar a los amos, moviendoles la colita y pidiendole galletitas a todas horas. Y a ver si se enteran los amos que a los tusos hay que llevarlos atados y no sueltos por todo el pueblo a sus anchas, arrimandose a todo arbol o farola que le haga tilín.

    Accede para responder

  • Plaga

    Plaga | Jueves, 21 de Mayo de 2015 a las 15:16:45 horas

    Otra cosa nueva igual que la maquinita esa de una rueda que no se como se llama para quitar las yerbas malas,todo en este ayuntamiento es novedoso segun ellos eficaz pero sin prisas

    Accede para responder

  • José Juan

    José Juan | Jueves, 21 de Mayo de 2015 a las 13:19:12 horas

    No estaría nada mal y sobre todo muy económico para las arcas del pueblo que todos los árboles como el que se ve en la foto fueran erradicados totalmente de todos los acerados por ser una especie que no vale para estar en ellas.Sus raíces levantan aparatosamente los acerados con el riesgo que ello conlleva para los viandantes.Con el tiempo sus enormes tentáculos semisubterraneos destruyen acometidas de agua,luz ó lineas telefónicas.Hay otras especies de árboles que son más controlables y menos dañinos, no dan apenas sombra al tener que podarlos mucho sino se desmadran por lo cúal son costosos

    Accede para responder

  • Drago

    Drago | Jueves, 21 de Mayo de 2015 a las 12:35:25 horas

    A ver si sois capaces de aplicar tratamiento a los energúmenos (políticos) que deciden la talas y las podas excesivas (en los meses menos adecuados), sin tener en cuenta las recomendaciones de los técnicos y el sentido común, no estamos quedando sin palmeras porque al Ayuntamiento no quiere saber nada de los tratamientos a aplicar, y ya me contareis porqué el Laurel y los Olmos de bola de la plaza Bartolomé Pérez no recibieron estos tratamientos ante de proceder a su tala.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.