Equo Rota hará balance hoy en el pleno de las propuestas que han elevado en el último año y medio
En la mañana de hoy se celebra el último pleno de la legislatura y desde Equo Rota se ha pedido la palabra para participar al final de la sesión plenaria con el fin de hacer un balance y resumen de las propuestas que han presentado a lo largo de esta legislatura, de aquellas que han salido adelante, y de las que aún están pendientes.
En primer lugar, y precisamente porque gracias a ella los colectivos y partidos sin representación municipal pueden hablar en los plenos, desde Equo Rota se han referido a la moción conjunta que presentaron PSOE e IU haciéndose eco de la demanda del Bloque Ciudadano, para cambiar el artículo 141 del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento, y permitir que ciudadanos hablaran tras la sesión plenaria. Un logro del que se siente orgullosos y gracias al cual, han podido elevar desde septiembre de 2013, varias de sus propuestas a la Corporación municipal. Entre ellas, han destacado la solicitud de un cambio del modelo energético y la apuesta por la producción y autoconsumo con energías renovables como generador de trabajo a través de la soberanía energética de Rota, lamentando que, pese a ello, el Ayuntamiento sólo haya procedido al cambio de bombillas por luces led.
Declarar a Rota Municipio Libre de Transgénicos, propuesta a la que se unió la Corporación municipal; no cortar el suministro de agua, luz y gas a familias en riesgo de exclusión social, que no se ha conseguido tal cual; la defensa del hábitat del camaleón cuestión que ponen en entredicho en función de algunas actuaciones municipales; el rechazo a la Ley General de Telecomunicaciones, propuesta que hizo suya Roteños Unidos y salió apoyada por mayoría en pleno aunque no se ha dado cumplimiento al acuerdo; la mejora y adaptación a la normativa de carriles bici para hacerlos más seguros y transitables; o las peticiones de buscar un lugar más acorde para la celebración del Alrumbo Festival que no perjudicara el medio ambiente, han sido algunos de los temas que han abordado en sus turnos de intervenciones en el pleno durante este año y medio.
La preocupación por el uso de productos que contienen glisofato en las fumigaciones de parques y espacios públicos, el pago de la deuda ilegítima o la petición de buscar una solución definitiva para la situación que provocan los aliviaderos de la Costilla, completan la lista de propuestas y peticiones hechas al gobierno local en particular y a la Corporación municipal en general.
A partir del 13 de junio, cuando los concejales de los diferentes partidos que obtengan representación tras las elecciones municipales del 24 de mayo, tomen posesión de sus cargos, el Ayuntamiento de Rota estará dirigido por nuevas caras en las que Equo Rota confía para tomar decisiones que favorezcan a la localidad. Sean cuales sean los resultados de los comicios locales, este partido se compromete a seguir luchando por conseguir llevar adelante sus propuestas para conseguir de Rota un lugar "medioambientalmente sano, modelo de localidad donde todas tengamos nuestra oportunidad hoy, y que la puedan seguir disfrutando las generaciones futuras".






























El Tempranillo | Domingo, 24 de Mayo de 2015 a las 10:59:23 horas
Aunque solo hubieran trabajado el ultimo año y medio, que no es así, ya habrian trabajado más que todo el gobierno municipal durante 12 años y encima sin cobrar un euro, sin subirse los sueldos en plena crisis y sin meter la mano en ninguna caja. Antes que criticar a este honrado grupo, mejor harian algunos aprender de su ejemplo y exigirle a quienes votan que fueran aunque sea la decima parte de honrados que estos señores del BCR. Y ahora mandadme a la sierra los de siempre, que no tienen otros argumentos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder