Sí se puede organiza una charla coloquio en plena plaza de La Cantera para dar a conocer su programa
![[Img #45723]](upload/img/periodico/img_45723.jpg)
Desde inicios de la campaña electoral el pasado jueves por la noche, la agrupación de electores Sí se puede Rota ha querido demostrar que hay otra forma de hacer las cosas. Si en el acto de la pegada de carteles de los candidatos con el que se inicia la cuenta atrás a las elecciones municipales optaron por una "pegada virtual" que consistió en proyectar un vídeo de varios segundos con la imagen de los miembros de la candidatura en la pared, para ahorrar así papel y cuidar el medio ambiente, esta mañana, para la presentación de su programa electoral y candidatura, también han optado por otra fórmula.
![[Img #45720]](upload/img/periodico/img_45720.jpg) En plena plaza de La Cantera, algunos miembros de esta lista electoral se han reunido para celebrar una charla coloquio abierta a la participación ciudadana. Sentados en este céntrico espacio público y con un micrófono que ha ido pasando de mano en mano entre los asistentes, la mayoría parte de esta candidatura, han ido desgranando algunas de las medidas que van a poner en marcha si llegan, con la confianza de los ciudadanos, a estar en el Ayuntamiento de Rota.
En plena plaza de La Cantera, algunos miembros de esta lista electoral se han reunido para celebrar una charla coloquio abierta a la participación ciudadana. Sentados en este céntrico espacio público y con un micrófono que ha ido pasando de mano en mano entre los asistentes, la mayoría parte de esta candidatura, han ido desgranando algunas de las medidas que van a poner en marcha si llegan, con la confianza de los ciudadanos, a estar en el Ayuntamiento de Rota.
Moisés Rodríguez Fénix, Rocío de la Barrera, Abel Villalba Bergalo, Rosario Escobar Mateos y Daniel Peña Benítez, las personas que ocupan por ese orden los cinco primeros puestos de la lista, han sido los más participativos y los que han ido hablando de algunas de las medidas que, en materia de vivienda, transparencia, responsabilidad política, deporte, cultura, medio ambiente, empleo o agricultura y pesca tiene pensado poner en marcha Sí se puede Rota en el Ayuntamiento de la localidad.
![[Img #45721]](upload/img/periodico/img_45721.jpg) Sin un orden establecido, más bien como una reunión informal de ciudadanos, se ha desarrollado este acto que ha durado algo menos de una hora y que  a decir verdad, no ha contado con mucha participación ciudadana. Aún así, el mensaje de esta agrupación de electores es muy claro, "somos ciudadanos que queremos que las cosas se hagan de otra forma". Para ello, no se ven como líderes ni salvadores, sino como un grupo de roteños que quiere trabajar para implantar nuevas medidas en la localidad no sólo en el ámbito del empleo y la economía sostenible, dos de sus pilares fundamentales del programa, sino para ir cambiando poco a poco los hábitos de vida de los roteños para ser "más ecológicos, más justos y más solidarios".
Sin un orden establecido, más bien como una reunión informal de ciudadanos, se ha desarrollado este acto que ha durado algo menos de una hora y que  a decir verdad, no ha contado con mucha participación ciudadana. Aún así, el mensaje de esta agrupación de electores es muy claro, "somos ciudadanos que queremos que las cosas se hagan de otra forma". Para ello, no se ven como líderes ni salvadores, sino como un grupo de roteños que quiere trabajar para implantar nuevas medidas en la localidad no sólo en el ámbito del empleo y la economía sostenible, dos de sus pilares fundamentales del programa, sino para ir cambiando poco a poco los hábitos de vida de los roteños para ser "más ecológicos, más justos y más solidarios".
Sí se puede Rota ha querido mostrar con esta especie de asamblea participativa, como están acostumbrados a trabajar, que es necesaria la participación de todos los ciudadanos para cambiar las cosas. "No vale con protestar en casa, hay que salir a la calle", decían esta mañana desde este foro confiando en que "sí se puede" hacer esos cambios en empleo, vivienda y medio ambiente.
![[Img #45722]](upload/img/periodico/img_45722.jpg) Propuestas como la rehabilitación de viviendas del casco histórico, la lucha contra la estacionalidad del turismo, la remunipalización de empresas públicas y un mayor control sobre ellas, la apuesta por una economía sostenible basada en la agricultura ecológica, el cuidado al medio ambiente  y la participación ciudadana, se incluyen en un programa electoral que la agrupación de electores dará a conocer en estos días a los ciudadanos y que se mantiene abierto para seguir recogiendo propuestas y sugerencias.
Propuestas como la rehabilitación de viviendas del casco histórico, la lucha contra la estacionalidad del turismo, la remunipalización de empresas públicas y un mayor control sobre ellas, la apuesta por una economía sostenible basada en la agricultura ecológica, el cuidado al medio ambiente  y la participación ciudadana, se incluyen en un programa electoral que la agrupación de electores dará a conocer en estos días a los ciudadanos y que se mantiene abierto para seguir recogiendo propuestas y sugerencias.
La figura del concejal 22 que represente la voz del ciudadano, la reunión de consejos sectoriales periódicos y asambleas participativas, el impulso del tejido asociativo y un control de las viviendas vacías, la bajada de las tasas para alquiler de pistas deportivas, la puesta en marcha de espacios alternativos para la cultura y los artistas, y las políticas sociales como garantizar agua, luz y gas a todos los ciudadanos, son parte de un bloque de medidas de las que esta mañana se ha hablado en este acto de presentación de candidatura.
Convencidos de que el cambio lo tienen que propiciar las personas desde abajo, han agradecido a los presentes, en torno a una veintena de personas en total, su participación en un coloquio que ha querido demostrar que esta alternativa política es diferente. "Tenemos un programa electoral hecho por y para los ciudadanos", decía Moisés Rodríguez para terminar al grito de "sí se puede Rota".





 
                                  
                                  
                                  
                              

























abel | Martes, 12 de Mayo de 2015 a las 15:22:50 horas
Miguel ya estamos haciendo una candidatura diferente y somos una agrupación de lectores financiados por las personas, eso a mi me hizo confiar en Podemos, cualquier partido que este financiado por bancos y multinacionales que son todos, está condenado a servirles.
En "Si se puede Rota" somos personas igual que tu y el cambio requiere tu compromiso y el de tod@s sino no será posible.
Te invito y os invito a que os paséis por una de nuestras mesas y nos preguntéis lo que deseeis, estaremos encantados de resolver vuestras dudas. Esta tarde estaremos en San Roque a partir de las 19:00.
Salud.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder