El Ayuntamiento incorpora un novedoso equipo para eliminar hierbas invasoras de zonas urbanas
Eliminar las hierbas invasoras que crecen en el acerado y plazas, pero haciéndolo de una forma más sostenible, cuidando el medio ambiente y sin dañar el entorno, es el  motivo por el que el Ayuntamiento de Rota ha adquirido un novedoso y moderno equipo que apenas se utiliza en la comarca, e incluso es "inédito en el país". Así lo ha manifestado la consejera de Aremsa, Montemayor Laynez, que ha anunciado que la adquisición de esta nueva maquinaria, un desherbador térmico, es un paso más dentro de la preocupación del gobierno local por encontrar diferentes métodos alternativos viables que pudiesen eliminar la hierba invasora teniendo especial cuidado con el entorno urbano y natural de la manera más sostenible, con elementos y productos que no sean agresivos ni entrañen peligro alguno para los ciudadanos y el medio ambiente.
El nuevo equipo, que ya se está utilizando por parte de los operarios de Aremsa, funciona a través de un sistema de choque térmico que evita el uso de cualquier tipo de producto herbicida y permite que esas hierbas invasoras que aparecen en zonas urbanas, principalmente entre la solería del acerado y plazas, se eliminen de forma segura para el medio ambiente y los ciudadanos.
De hecho, gracias al nuevo sistema, según la delegada, se pueden realizar estos trabajos de una forma rápida, efectiva y totalmente respetuosa con el entorno, evitando el uso de cualquier tipo de productos que pudieran llegar a afectar al entorno urbano. Así, se abandona de manera definitiva el uso de glifosato en el entorno urbano, un producto autorizado cuyo uso ya se había disminuido al mínimo en la localidad, sustituyéndolo incluso en muchos casos por la eliminación manual.
Según ha indicado la consejera delegada de Aremsa este equipo es fruto de los ensayos que el Ayuntamiento estaba llevando a cabo para conseguir el objetivo de cuidados sostenibles para el medio ambiente y se suma a otros como el Programa de Control Integrado de Plagas puesto en marcha por el Consistorio que se basa en métodos de control estrictamente biológico como la suelta de insectos que eliminan plagas dañinas en árboles, así como el control mecánico o el trampeo.






























Especies | Jueves, 09 de Abril de 2015 a las 12:40:15 horas
Ahhh solo vale para las hierbas invasoras..?? Hummm hombre si eliminaran algunas cosas más ke son nocivas para los rotemos pues no diría ke estuviese mal . Habrá ke escuchar a los profesionales jardineros antes de gastar dinerito en juguétitos inútiles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder