Ganemos Rota se presenta a los ciudadanos manteniendo sus puertas abiertas a nuevas incorporaciones
En la mañana de ayer sábado 28 de marzo, la agrupación de electores Ganemos Rota, que ha confirmado su intención de presentarse a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo, celebraba el acto de presentación público de los primeros cinco candidatos que formarán la lista con la que concurrirán a estos comicios. Y es que a estas alturas, todavía mantienen sus puertas abiertas para que nuevos ciudadanos se incorporen al proyecto que defenderán de cara a esta cita electoral y se complete así la candidatura con "gente comprometida de verdad".
Fue la plaza de La Merced la elegida por esta agrupación para propiciar un encuentro con la ciudadanía amenizada por el grupo local LegalMafia que puso la ambientación musical. Lo cierto es que por algunos problemas técnicos de sonido, el acto que estaba previsto para las doce del mediodía comenzó prácticamente una hora después. Poco público se acercó a esta convocatoria con la que Ganemos Rota quiso transmitir algunas de las ideas y ejes principales que mueven a la agrupación. En esa misma línea, están instalando mesas informativas en determinados puntos de la localidad para acercarse al ciudadano y poder contar qué ofrecen como alternativa política para Rota. Son conscientes que lo tienen más difícil que otros partidos al no contar con los mismos recursos, pero mantienen la ilusión de que esas ganas de cambio que aseguran que palpan en la calle, se traduzca en apoyos a esta agrupación.
Dado que el acto iba con demasiado retraso, los número 1 y 2 de la candidatura de Ganemos Rota, Moisés Rodríguez Fénix y Rocío de la Barrena Estévez, atendieron a los medios de comunicación dando algunas claves de sus principales líneas de trabajo. Fundamentalmente, su espíritu de presentarse a estas elecciones municipales viene por el interés de conseguir que tanto la transparencia como la participación ciudadana se asienten en el Ayuntamiento de Rota. Gestos como publicar las nóminas de los concejales, el patrimonio de cada uno de ellos y las cuentas claras, forman parte de su proyecto al igual que impulsar una participación ciudadana real con presupuestos participativos, consejos sectoriales con voz y voto para partidos políticos y asociaciones. Además, apuestan por la creación de empleo de calidad que rompa con la estacionalidad del turismo en Rota contando para ello con la colaboración de asociaciones o entidades que promuevan actividades que generen no sólo empleo sino movimiento económico. Moisés Rodríguez, número uno de Ganemos Rota, tiene claro que no habrá ninguna medida en su programa electoral que no sea respetuosa con el medio ambiente ya que consideran este otra fuente de riqueza local. Que Rota sea un municipio libre de desahucios, que las administraciones ayuden a la eliminación de la cláusula suelo, y que sean las instituciones las que presionen a los bancos en beneficio del ciudadano, así como un estudio pormenorizado de la vivienda en Rota, serán otras de las propuestas que incluirán en un programa electoral que asegura que aún está en confección pero que va avanzando.
Los representantes de Ganemos Rota confían en que la gente participe en los actos que proponen y se unan a sus propuestas "reales y realizables" sumándose a este proyecto abierto a la participación. De hecho, esperan que en estos días sean más ciudadanos los que se presenten interesados en formar parte de la candidatura, cuya propuesta se valorará en asamblea y se someterá a votación. Así piensan conseguir los 21 candidatos y tres suplentes que hacen falta oficialmente para presentarse a las elecciones municipales. De momento, cuentan con Moisés Rodríguez Fénix, Rocío de la Barrera Estévez, Abel Villalba Bergalo, Rosario Escobar Mateos y Santiago Morcuende Timón. La de Ganemos Rota será una lista cremallera (que alterna hombre y mujer) pero de momento, deben conseguir la firma de 500 avales para poder presentarse como opción política en Rota.
En el acto de ayer, al igual que en otras mesas informativas, están intentando recoger esas firmas que les permita ser una opción de voto; una firma que no implica que esas personas que apoyen la propuesta tengan que votarlos el 24 de mayo.
Ganemos Rota hizo ayer un llamamiento a la ciudadanía roteña a la que apeló para sumarse a este "proyecto ilusionante" dejando muy claro que esta agrupación de electores está compuesta por gente independiente que aunque vengan de otras formaciones como Equo o Podemos, nada tienen que ver. "Es un proyecto independiente", aseguraba Moisés Rodríguez.
Obrero y de izquierda | Lunes, 30 de Marzo de 2015 a las 21:51:26 horas
No se porque PODEMOS no se une a IU? IU ya tiene la infrastructura de partido asentada y ademas IUes un Partido no solo ecologista pero tambien feminista y apoya a los pobres. Podemos son nuevos y deberian escuchar a sus mayores, que son IU sin lugar a duda. Ademas se van a abstener en la votacion para la Presidencia de Andalucia para que el PSOE pueda gobernar. Creo que PODEMOS se incorporara muy bien en el gobierno clientelar de la Junta, porque todos vieven y trabajan del dinero publico. Salud y viva la Republica.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder