Podemos: "2.500 votos en Rota es un buen punto de partida para las municipales"
La formación de Pablo Iglesias, que en Andalucía ha tenido como representante a Teresa Rodríguez, y que ha conseguido entrar en el Parlamento de Andalucía con 15 escaños en la que ha sido su primera prueba de fuego ante el electorado, se considera en esta cita una de las triunfadoras de la noche electoral de ayer. Podemos ha entrado fuerte y por eso, tras el escrutinio de votos, los representantes de esta formación en Rota se mostraban satisfechos y contentos aunque con la sensación de no haber obtenido el respaldo suficiente para poder generar el cambio total que abanderan.
Mateo Quirós y Jesús Rivera, en representación de Equo y Podemos -que iban en lista conjunta a estas elecciones autonómicas-, atendían anoche a los medios de comunicación satisfechos por los resultados obtenidos en estos comicios donde junto a Ciudadanos, la otra formación emergente que también ha conseguido representación en la Cámara andaluza, han sido triunfadores ya que ambos llevan poco tiempo en el panorama político y han conseguido un buen número de escaños.
Para Mateo Quirós, que los ciudadanos hayan dado a los dos nuevos partidos su apoyo, es una muestra "de que el bipartidismo sigue cayendo" y por ello, se mostraba satisfecho y con una sensación agradable tras el escrutinio. Sin embargo, en esos mismos términos autonómicos ha lamentado que pese a los resultados, Equo no haya conseguido un parlamentario propio. Aún así, cree que esta es la línea que se debe seguir para el cambio valorando muy positivamente que los 2.482 votos que ha conseguido Podemos en Rota "son un buen punto de partida para las elecciones municipales" que se celebrarán el próximo 24 de mayo. Esta cifra, que supone ser más del triple de lo que la formación obtuvo en las elecciones europeas, les llena de ganas para seguir trabajando con la esperanza de que en términos locales, el apoyo siga en auge.
Mateo Quirós recordó que para los comicios municipales, será Ganemos Rota la que represente "ese cambio ciudadano" por el que abogan. Una formación que calificó de ser "el espacio de las alternativas ciudadanas" ya que en ella confluyen gente de Equo, de Podemos, del 15M y otros ciudadanos que no son de ningún partido o siglas.
Por su parte, Jesús Rivera, en representación de Podemos Rota, reconoció que mantienen la ilusión de trabajar gracias al respaldo obtenido y valoró positivamente los datos aunque con cierta "amargura" por no haber conseguido que el cambio "fuera total" en el Parlamento de Andalucía. De todos modos, manifestó que "es un primer paso" y que seguirán trabajando para trasladar el mensaje del cambio de cara a las próximas elecciones municipales.
El Sabio de Hortaleza | Miércoles, 25 de Marzo de 2015 a las 17:22:07 horas
De los mios no es ni ese señor que apuntas, ni ningún otro, ya que no pertenezco a ningun grupo politico, ni sindical. Expongo la verdad de lo que ha pasado durante tiempo atrás en la base y de como algunos quieren utilizar el tema base para atacar a Podemos o IU. Y estos que tratan de hacer daño a estos grupos son los mismos que han estado aprovechandose del chollo de la base, viviendo por encima del resto, sin cotizar igual y los mismos que luego votan al PP o PSOE, a los corruptos que estan asolando el pais. Tampoco juzgo igual a todos los trabajadores de la base, solo a los corrruptos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder