Quantcast
Jueves, 29 de Enero de 2015

Denuncian que la valla colocada en el arroyo del Salado hizo de tapón y ayudó a las inundaciones del pasado temporal

[Img #41835]La Plataforma Medioambiental de Rota, compuesta por  Ecologistas en Acción, "La Base Natural y Cultural de Rota", Equo e Izquierda Unida, ha denunciado que durante el temporal del pasado domingo 18 de enero, que provocó serias inundaciones en los campos y carreteras de acceso a Rota, una valla metálica colocada en el arroyo Salado hiciera de tapón y contribuyera a no dejar fluir el agua con normalidad. Esta situación, según los colectivos denunciantes, habría sido la causante de las inundaciones y daños que sufrieron los campos colindantes a esta zona. 

 

Según explica la Plataforma Medioambiental, con la implantación de "una enorme y tupida reja bajo el puente de entrada a la Base Naval",  las aguas turbulentas que corrían por el arroyo tras el aguacero del 18 de enero, con ramas y basuras acumuladas de días anteriores, encontraron como obstáculo esta valla que hizo de tapón durante algunas horas impidiendo la salida natural del agua por lo que el nivel del arroyo llegó a cotas nunca vistas y provocó inundaciones y daños en las tierras cercanas.

 

La denuncia pública que hace este colectivo quiere dejar claro que fueron muchas las explotaciones agropecuarias y de apicultura cercanas al río las que sufrieron numerosos y cuantiosos daños que ahora tendrán dificultades para recuperar e incluso justificar ante las compañías de seguro pero Ecologistas, "La Base Natural", Equo e IU están convencidos de que fue el tapón que se formó en la valla metálica con la basura y ramas acumuladas la que provocó el desbordamiento. Por ello, la Plataforma Medioambiental cree que los planes de emergencia de Rota deberían tener en cuenta este detalle para el futuro con el fin de actuar en este punto y poner remedio para que esta valla no vuelva a impedir el curso normal del agua que cae en días de intensa lluvia.

 

La plataforma espera una disculpa "de alguien" o al menos que reparen los daños materiales y medioambientales causados por la inundación ya que aseguran que no es la primera vez que ocurre. De igual modo confían en que la consejeria de Medio Ambiente a través del Servicio de Dominio Público Hidraúlico así como la consejería de Fomento se pronuncien al respecto.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.