Quantcast
4
Lunes, 19 de Enero de 2015

Equo Rota solicitará al Ayuntamiento en pleno un Plan de Emergencia Municipal

[Img #41616]Las lluvias de ayer domingo dejaron en evidencia, según Equo Rota, que la localidad no está preparada para hacer frente a una emergencia argumentando que las precipitaciones concentradas en pocas horas durante la jornada del domingo, derivaron en un "caos" que "puso en evidencia que no estamos preparados" para situaciones de este tipo.

 

Por ello, esta agrupación, solicitará en el pleno municipal previsto para este martes 20 de enero, que el Ayuntamiento de Rota cuente con un Plan de Emergencia Municipal que ayude a los ciudadanos  y a los propios servicios de seguridad, saber cómo actuar cuando la situación lo requiera.

 

Tras haber solicitado al gobierno local, hace un año, conocer el Plan de Emergencia que se supone que ya tiene el Consistorio, Equo Rota asegura que una vez le han hecho llegar este documento, es lamentable darse cuenta que este haya sido actualizado por última vez en 2010 y que además "no sea de lectura fácil, ni consultivo para una persona de a pie". Y es que esta agrupación destaca que contar con un Plan de Emergencia Municipal significa que los ciudadanos tengan un punto de referencia sobre cómo actuar en caso de situaciones anómalas sabiendo con qué recursos y medios municipales se cuentan o qué medios se pueden utilizar, previo acuerdo, de otras administraciones públicas. 

 

Para Equo Rota, el Ayuntamiento debe tener un catálogo a disposición del ciudadano con este tipo de información, documento que actualmente denuncian que no existe, cuando eso sería según este partido, de vital importancia para saber cómo actuar ante emergencias de una forma coordinada.  "De qué sirve saber que se cuenta con una comisaría, o una farmacia, o que hay un apoyo logístico y de acción social, si no tenemos un teléfono o una dirección a la que dirigirnos", se pregunta Equo Rota solicitando al gobierno municipal, como hará mañana en la sesión plenaria, que se repare cuanto antes esta carencia en el municipio y que la ciudadanía pueda contar, tal como dice la legislación existente actual, con un catálogo actualizado de los recursos que existen en la localidad para una emergencia con su dirección y contacto para dirigirse a ellos.


Este mismo partido lamenta que ayer domingo 18 de enero, las precipitaciones concentradas en unas horas, llevaran "al caos" a la localidad con inundaciones en varios puntos de Rota y Costa Ballena así como en los accesos a ambas, "demostrando que no estamos preparados para una emergencia". Equo Rota lamenta que ayer se dieran situaciones como "cientos de llamadas a la Policía Local sin atender, emergencias de inundaciones sin resolver y cortes en los suministros de luz. Gracias que sólo han sido unas horas de lluvia y no algo más grave, que hubiera puesto en peligro no sólo daños materiales, sino personales", concluyen.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Un balcón al mal

    Un balcón al mal | Martes, 20 de Enero de 2015 a las 12:54:41 horas

    Buena iniciativa, salvo por el hecho de que Rota ya cuenta con un Plan de Emergencias Municipal. Otra cuestión es que los servicios de emergencia no hayan estado bien coordinados, responsabilidad que recae sobre nuestros "gobernantes".
    Algunos, que creen saberlo todo, no se enteran "de la misa la mitad".

    Accede para responder

  • ander

    ander | Lunes, 19 de Enero de 2015 a las 18:59:47 horas

    ro,ta población no lo he visitado hoy lunes, pero costa ballena estaba como estaba, aquí no se invierte un euro de lo mucho que se envía por ibi, e.u.c., etc.
    menos presumir del resort y ejecutar: iluminación, asfaltado, señalización horizontal y vertical, no manden a los que limpian las playas delante de tal o cual para que lo vean bien, y se dediquen algo mas tiempo.
    no miento porque tengo fotografías de antes de las lluvias.

    Accede para responder

  • Leo

    Leo | Lunes, 19 de Enero de 2015 a las 14:29:51 horas

    No siquiera estamos preparados para mantener limpia nuestra playa: "en teoría" fuente de recursos para nuestra villa.

    Accede para responder

  • Lo que

    Lo que | Lunes, 19 de Enero de 2015 a las 14:15:27 horas

    Lo que si es cierto que siempre se inundan las mismas zonas,y es sencillamente porque no se ha construido bien,tal vez los arquitectos que hicieron esos proyectos no lo han hecho bien,con la ayuda de otros,tales como politicos y empresarios que se han puesto las botas con la burbuja inmobiliaria,dando sobresillos de billetillos,tendrian mucho que aprender de antiguos arquitectos que no tenian nada mas que un simple lapiz y papel y haciendo calculos,hoy mucho ordenador para hacer planos y mira lo que pasa,y la ballena un desastre total

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.