Equo Rota denuncia que PP, PSOE e IU rechacen una reforma para dejar entrar en la Junta a nuevos partidos
Equo Rota ha querido mostrar su sorpresa y "absoluto rechazo" a la posición adoptada por PSOE, Partido Popular e Izquierda Unida, para sacar adelante una reforma del reglamento que permitía constituir un grupo en la Cámara autonómica andaluza con tres diputados si se alcanzaba el 5 por ciento de los votos. La formación verde, que se une de esta forma a la protesta de otros partidos sin presencia parlamentaria en la actualidad, quiere dejar claro que esta actitud les parece que los tres partidos del Parlamento Andaluz, "sólo demuestran a las claras que únicamente pretende conservar las cuotas de poder".
Según Rocío de la Barrera, coportavoz de Equo Rota, “es especialmente grave por parte de los partidos de gobierno, que lejos de cumplir su compromiso electoral de reformar la Ley Electoral para hacerla más justa y representativa, se unen al Partido Popular en su afán por dificultar la entrada de nuevas opciones que aumenten la pluralidad y el control ciudadano de la Junta de Andalucía”.
Y es que Equo Rota entiende que esta medida es "gravísima" ya que va en contra, según apuntan, de lo que pide la ciudadanía que es "más democracia y apertura de las instituciones y no un mayor blindaje para asegurar sillones y cuotas de poder a las opciones políticas mayoritarias y consolidadas". Para Rocío de la Barrera, con medidas como esta, "cuesta mucho creer nada que puedan decir los tres partidos firmantes en cuanto a participación, democratización o regeneración de los partidos".
En la misma línea se expresa el coportavoz de Equo Rota, Mateo Quirós, que ha recordado que desde que su grupo presentara el año pasado a todos los partidos de la Cámara andaluza, una propuesta de reforma de la Ley Electoral que conjugaba una mayor representatividad con un alto grado de gobernabilidad, no han obtenido respuesta. Por lo que la conclusión que sacan es que "con esta medida es evidente la falta de voluntad política de PP, PSOE e IU de avanzar en el sentido de la reforma que propusimos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47