Quantcast
9
Martes, 23 de Diciembre de 2014

Equo Rota pide al Gobierno central y a la Junta que pare la "fuga de cerebros"

[Img #40966]Equo Rota exige a la Junta de Andalucía medidas urgente que hagan posible la permanencia de investigadores andaluces en nuestra tierra ya que es evidente que existe una fuga de técnicos, científicos, investigadores, artistas y profesionales de todo tipo que están optando por salir fuera de España para buscarse la vida.

 

Para este partido, si se quiere conseguir esto, lo primero sería dar un primer paso construyendo  relaciones de mutua colaboración entre las universidades y demás instituciones educativas por un lado, y el mundo laboral por otro, de manera que tanto las personas altamente cualificadas como las más jóvenes sientan el apoyo y el respeto de una sociedad en la que se han formado y en la que pretenden seguir trabajando. Equo Rota entiende como inexcusable la aplicación de estrategias a largo plazo y no de normativas efímeras que dependen de la situación económica.

 

Según el comunicado hecho público, Equo está convencido de que el Gobierno central y la Junta de Andalucía están permitiendo que los especialistas, educados en muchas ocasiones con muy escasos recursos institucionales y mucho esfuerzo personal y familiar, sean captados por organismos extranjeros y salgan de Andalucía para ofrecer el fruto de su trabajo fuera de ella. Según el último informe de Innovacef 2014, de la Universidad a Distancia de Madrid, el nivel de confianza en su carrera científica de las personas que investigan es cada año más bajo; concretamente en Andalucía el 60 por ciento no encuentran satisfacción en su trabajo, por lo que ven como la mejor salida, -a veces la única-, emigrar al extranjero.

 

Esta situación, según Equo Rota, es extrapolable a la localidad de donde también parten jóvenes formados que se ven obligados a dejar la villa en busca de un desarrollo profesional mejor. Para Rocío de la Barrera, coportavoz de este partido, "la ciencia no es el único campo en el que se da esta situación, ya que artistas e intelectuales de todo tipo ven cómo las puertas que en Andalucía,y particularmente en Rota, encuentran cerradas, se les abren fuera de nuestras fronteras. En la Junta de Andalucía falta una política que haga posible que las personas formadas en nuestra tierra, a veces con un altísimo nivel, encuentren aquí el terreno abonado para poder seguir trabajando y dando frutos a una sociedad que tanto lo necesita”, ha manifestado.

 

Por su parte, Mateo Quirós, coportavoz de Equo Rota, afirmó por su parte que "lo que empezó siendo, en las cínicas palabras de la ministra Fátima Báñez, 'movilidad exterior', se ha convertido después de estos años en un auténtico cáncer que mina no sólo los cimientos científicos, culturales y tecnológicos de nuestra tierra, sino el interés de las personas más jóvenes por su estudio y su formación". Por ello, han exigido desde el gobierno andaluz medidas contundentes para parar esta fuga de cerebros.

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Fabrique Tabique

    Fabrique Tabique | Viernes, 26 de Diciembre de 2014 a las 18:12:14 horas

    Aqui el unico que tiene la pi.. echa un lio eres tú, que no tienes ni capacidad de comprensión lectora. ¿Donde dije yo que todos los trabajadores son peones? Pero ya metidos en harina, todos los trabajadores son utiles a la sociedad y merecen un respeto, ese que tu le pierdes al despreciar a la clase obrera, despreciando su trabajo y minusvalorandolo respecto a otros. Fijate si los “proletarios“ somos necesarios que sin nosotros no existiria nada de lo que presumes ya que no exisitiria la mano de obra que lo hizo posible, sí esa que tanto desprecias, claro que viendo tu ideologia no es estraño

    Accede para responder

  • Lo Justo (La Rebelion del Atlas)

    Lo Justo (La Rebelion del Atlas) | Jueves, 25 de Diciembre de 2014 a las 16:37:52 horas

    No hubiera piramides sin: El que lo penso, propuso y puso en marcha, los Arquitectos, deliniante, maestro herrero, animales de carga, veterinarios, medicos, capataz, cientifico, higienista, dentistas, tecnicos..etc....Todos son peones/obreros para "Fabrique" o todos "cerebros"? El lio que se hace el pobre metiendolos en el mismo saco y juzgando cuanto aportan, topes en ganancias, el desarolo personal de cada uno y su utilidad a la sociedad! Viva el PROLETARIADO y que los "cerebros", si existen, sepan su sitio y destino en "España-Pueblo Obrero"!!! El dia que se pongan de huelga la clase trabajadora-pero no "obrera", ya veria el tal Fabrique lo necesario que son los "proletarios", la productividad y riqueza que generan por obrero, y lo bien que avanzaria el pais.

    Accede para responder

  • Fabrique Tabique

    Fabrique Tabique | Miércoles, 24 de Diciembre de 2014 a las 19:25:19 horas

    Estan tan convencidos de que la creación de riqueza es patrimonio de la clase obrera porque es la realidad y lo demás son cuentos chinos. La idea la puede pensar Perico de los Palotes, pero al final es la clase obrera la que la hace realidad, como las piramides en Egipto. Para responderse porque el hacer caja es de gente corrupta y explotadora, solo hay que fijarse quienes estan a favor de los recorte laborales, de que se trabaje más y se cobre menos, para que los patrones sigan ganando mucho dinero y que se apriete el cinturon el humilde, pues los corruptos y explotadores. Blanco y en botella

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Miércoles, 24 de Diciembre de 2014 a las 00:18:04 horas

    Seguro que mas de un@ va a decir q lo de "hacer buena caja" es una frase que coresponde y esta al alcance exclusivamente de gente corrupta o explotadora. Porque? porque todos sabemos q si alguien es rico es pk bien lo a heredado de familiares que lo robaron; o bien se esta haciendo rico a costa de la explotacion de la mano de obra en la que se apoya! Estamos tan convencidos de que la creacion de riqueza es patrimonio exclusivo de la mano de obra? O puede que tenga algo que ver la persona que penso y pone en marcha una idea, invento, negocio o metodo de generar riqueza y tiene exito.

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Martes, 23 de Diciembre de 2014 a las 22:01:37 horas

    La fuga de cerebros al igual que la fuga de artistas, empresarios, trabajadores y otros gremios se produce porque en nuestro pais no existe una cultura ni una politica donde se valore la meritocracia, ni la libre competencia, ni la etica de trabajo. Cada vez mas se sigue por el camino de conseguir las cosas por enchufe, el trafico de influencias, el pelotazo, amañar los concursos, ofertas de financiacion y de empleo para que la selecion final ya tenga dueño!

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Martes, 23 de Diciembre de 2014 a las 22:01:17 horas

    Pero no hay que preocuparse que cuando vengan los de Podemos e implementen sus politicas de "todos iguales..topes salariales...tributos monetarios al estado, que seran ridiculamente altos; a toda esa gente que este haciendo buena caja por sus capacidades creativas, intelectuales o por su duro trabajo y esfuerzo...van a tener que hacer como en Cuba y controlar muy bien a quien se le concede un pasaporte y via libre para salir del pais!

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Martes, 23 de Diciembre de 2014 a las 22:00:20 horas

    No vayamos a olvidar eso que nos dicen los sindicalistas constantemente...."la meritocracia es subjetiva lo unico que es objetivo y se tiene que valorar por encima de TODO es la antiguedad del trabajador en su puesto. Luego se forman los tapones que se forman para subir de categoria y la perdida de ilusion e iniciativa por parte del trabajador de hacer algo mas de lo que tiene asignado? Como no va a ver fuga de cerebros con este sistema y planteamientos?

    Accede para responder

  • La fuga de Logan

    La fuga de Logan | Martes, 23 de Diciembre de 2014 a las 18:37:20 horas

    Me parece una iniciativa excelente. Pero tambien habria que perocuparse por la fuga de corruptos que se podria producir tras las proximas elecciones, sobre todo la de un tal F. Gonzalez y un tal J.M. Aznar, que ya estan preparando las maletas para evadirse a otros paises. Y no es que sea malo que se vayan del pais, lo malo es que se lleven todo el capital ganado de forma poco clara y que no paguen por lo que hicieron al pueblo español en sus años de bandorelismo politico.

    Accede para responder

  • zumbao

    zumbao | Martes, 23 de Diciembre de 2014 a las 10:31:07 horas

    Vaya tontería. Lo que hace falta es que muchos españoles investiguen en el extranjero y también en España. Eso se llama ciencia. No hay que mirar si se van muchos fuera, que es algo excelente, sino si se investiga lo suficiente aquí.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.