"La BNC de Rota", Ecologistas y Equo se suman a la preocupación por el estado de los parques
No son los primeros que se quejan del estado en el que están los parques de la localidad o las zonas verdes, pero hoy, aparte de hacerlo público a través de los medios de comunicación, también se lo dirán a la cara a los concejales de la Corporación municipal en la intervención que tienen prevista al final de la sesión de pleno que hoy se celebra en el Castillo de Luna a partir de la una de la tarde.
Equo Rota, Ecologistas en Acción y la asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" se han unido en un escrito conjunto en el que vienen a denunciar las deficiencias que, a su entender, existen en los parques roteños muy frecuentados por niños y mayores. Para ello, analizan en un documento cada una de las mejoras que harían falta solicitando al gobierno local, y en especial a la delegación de Parques y Jardines, que actúe.
Los tres colectivos se refieren a ocho parques y en todos han visto, según dicen, aseos en malas condiciones y carentes de limpieza, pero no todo se centra en esta cuestión. Por partes, manifiestan que en "El Mayeto" no hay vigilancia, existe una limpieza deficiente, poca presión de agua potable en las fuentes, la existencia de cables eléctricos sueltos con el peligro que ello conlleva para los menores, falta de papeleras, señalización deteriorada y pajareras en mal estado. De hecho, con este último asunto están indignados porque Equo Rota se ofreció en noviembre de 2013, hace un año, a realizar un taller medioambiental enmarcado dentro de una fiesta ecológica infantil que incluía la mejora de esta pajarera que harían de forma gratuita y como una actividad lúdica, sin embargo, lamentan que desde el gobierno local ni siquiera contestaran a la solicitud. En "El Mayeto" además, donde los menores acudían a ver a los pavos reales sueltos, ya no hay esa opción al haberlos retirados de este parque; decisión que también critican.
En cuanto al parque "Laguna del Moral", las principales carencias son la falta de vigilancia, la limpieza deficiente, cables, tubos y obstáculos por el suelo, juegos infantiles en mal estado, presencia de roedores o el agua de la laguna de la que dice, se pudre sin remedio cada verano.
En el parque Atlántico, las deficiencias son otras como mobiliario, juegos infantiles y el barco de recreo situado en el centro en mal estado o elementos de gimnasia para adultos deteriorados. En el paseo marítimo de Galeones, encuentrana elementos de gimnasia al aire libre en malas condiciones mientras que en el parque Bulevar Nuestra Señora de Guadalupe son las bocas de riego deterioradas y las zonas de juegos infantiles en mal estado, lo que más preocupa. Para terminar, se refieron a la falta de limpieza y cuidado en el parque "Carlos Cano", y la fuente en mal estado del parque "Manuel Liaño".
Con respecto a las zonas verdes, Equo Rota, Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural de Rota" denuncian que en Punta Candor falten papeleras en las inmediaciones del arroyo Alcántara, por lo que la gente tira la basura al arroyo; en el pinar de la Almadraba, zona emblemática y medioambientalmente sensible, a pesar de aprobarse recientemente un plan contra incendios, denuncian que se siga permitiendo el uso de hornillos y fogatas durante la celebración del Alrumbo Festival; y en el jardín botánico "Celestino Mutis", encuentran que se está tratando como si fuese un jardín más, cuando según estos colectivos, existen en su interior plantas exóticas que requieren un régimen hídrico especial y cuidados y tratamientos diferenciados.
Por otro lado, con este escrito, los tres grupos solicitan como medida general para todas las zonas verdes que se efectúen reforestaciones de especies autóctonas y se haga un seguimiento estricto de las especies invasoras como cola de gato o plumero, actualmente localizadas en el jardín botánico, Punta Candor, el parque "El Mayeto" o frente a urbanización "ParqueSol" entre otros lugares, para erradicarlas a la mayor brevedad y podar los árboles en épocas adecuadas, sobre todo la poda de palmeras donde piden que no se realice en época de eclosión del picudo rojo.
En esta misma línea, piden al Ayuntamiento que se tome más interés por la repoblación que actualmente se está llevando a cabo por parte de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en los pinares, ya que a entender de estos colectivos, la densidad arbustiva les parece preocupante no sólo por el peligro de incendio, sino porque estas pueden afectar a la cría del camaleón.
Más atención a la zona periurbana y rústica, en concreto los caminos rurales municipales que creen que están "abandonados y usurpados por los vecinos de las zonas colindantes" como los Pozos del Galgo, donde el Ayuntamiento aseguran que a los pocos meses de pedir permiso a la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para incluir la zona como ruta turística, comprometiéndose al cuidado y mantenimiento de la misma, ha dejado que la zona se convierta en un cañaveral inundado con un arbolado más débil, prácticamente caído y sin tutores.
En definitiva, loque vienen a pedir Equo Rota, Ecologistas en Acción y "La Base Natural y Cultural de Rota" es que el Ayunyamiento muestre interés por los parques y jardines roteños y actúen con responsabilidad para disfrute de roteños y turistas.
Jack the Ripper | Viernes, 19 de Diciembre de 2014 a las 18:54:51 horas
En par...en par tienen más de uno la materia gris y dejando escapar las neuronas. Hay gente a la que le parecen gilipoyeces la preocupación de los ciudadanos por como, donde y porque se utiliza el dinero de sus impuestos, será que esa gente no paga impuestos ó son de los beneficiarios de la politica del gobierno muncipal y por eso salen a defender sus privilegios. Y para remate una apologia de xenofobia. Como se retratan algunos con sus propias palabras, ellos mismos se definen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder