Quantcast
5
Jueves, 18 de Diciembre de 2014

Nuevo acto protesta para pedir que "la luz sea un derecho y no un privilegio"

[Img #40682]Un mes más y fieles a su cita, miembros de Equo Rota y del Bloque Ciudadano, acudieron anoche al acto protesta contra la pobreza energética. Saben que son pocos pero eso no les resta razón y empecinamiento a la hora de seguir reivindicando o, al menos protestando, por lo que consideran una absoluta injusticia: que miles de familias españolas no puedan pagar el recibo de la luz o el gas por falta de recursos económicos debido a su situación de paro, mientras empresas eléctricas ganan al año más de 6.000 millones de beneficios.

 

Por eso, un miércoles más, como el tercero de cada mes, una decena de ciudadanos comprometidos acuden a este acto simbólico con mantas y velas para reflejar la situación que pasan más de 2 millones de familias españolas. Ayer, precisamente, hacía frío en la localidad y las bajas temperaturas se dejaban notar bastante, las mismas que decían en el comunicado leído al final del acto, soportan como pueden aquellos a los que se les ha cortado la luz por impago. Interrupciones de suministro que no sólo afectan a casas particulares sino a colegios y hospitales, lamentaban.

 

[Img #40683]Que la energía sea un derecho de todos y no un privilegio, es lo que sigue reivindicando Equo Rota, el Bloque Ciudadano y las pocas personas que se unen a este acto.

 

Mateo Quirós y Juan Martín-Arroyo, representantes de cada uno de los colectivos convocantes,  fueron los encargados de expresar con palabras esta protesta que viene a denunciar la subida de la factura de la luz en un 80 por ciento en los últimos diez años; la muerte prematura que el frío causa en personas de edad avanzada; o la situación de desamparo de familias que por circunstancias de la crisis se ven sin ingresos ni posibilidad de hacer frente a las facturas de energía. Para todos ellos, decían ayer, es este acto al que aunque se sumen pocos ciudadanos, es de justicia.

 

Pedir soluciones al Gobierno que permite esta situación, solicitar una reforma energética que de verdad apueste por energías sostenibles y renovables y facilitar el acceso a las mismas, fueron extremos que ayer volvieron a ponerse sobre la mesa en plena plaza de San Roque donde una decena de ciudadanos con mantas y velas escenificaron este acto por convicción propia.  "Estamos aquí para que la luz sea un derecho y no un privilegio", decían los portavoces de este grupo cumpliendo así con su agenda mensual.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Currito de Benaluz

    Currito de Benaluz | Jueves, 18 de Diciembre de 2014 a las 17:25:29 horas

    Fué Felipe Gonzalez el que comenzó a privatizar las electricas y otras., Endesa, Repsol, Telefonica, etc.., luego Aznar abundó en el tema privatizando Endesa, Repsol, Gas Natural, Tabacalera,etc, y Rajoy con AENA. Y claro, lo que antes era controlado por el Estado, ahora es casi un monopolio y lo acabamos pagando los ciudadanos y contrubuyentes, mientras que a los impresentables que privatizaron la riqueza del pueblo, los hacian consejeros a sueldo, esas misma empresas que vendieron a sus amiguetes.

    Accede para responder

  • Pilar

    Pilar | Jueves, 18 de Diciembre de 2014 a las 12:01:47 horas

    El acto de ayer, fue un acto de solidaridad y de apoyo a aquellas familias que por no poder pagar la luz, no pueden ni preparar comida ni poner la calefacción. Por la mañana estuvimos recogiendo las firmas para llevar al Congreso de los Diputados sobre la ILP que audite cuanto cuesta el kilowatio, así podremos saber si hay o no deficit de tarifa.
    Se admiten ideas reivindicativas para solucionar este problema eléctrico.

    Accede para responder

  • er titopaco

    er titopaco | Jueves, 18 de Diciembre de 2014 a las 12:00:21 horas

    hay otra medida de presión valida para arruinar a las 5 empresas ladronas de la luz....es que nos pasemos todos a otra compañía suministradora que no sea ninguna de las 5 que forman el monopolio de la luz, como puede ser por ejemplo la compañía que apuesta por la luz verde o energía renovable ZENCER.... **** : **** www.zencer.es/contacto/

    Accede para responder

  • er titopaco

    er titopaco | Jueves, 18 de Diciembre de 2014 a las 11:51:34 horas

    a por curiosidad: eso seria definitivo para que no nos roben mas, un mes sin facturar seria la ruina de estas empresas ladronas...pero eso es una utopía, porque para una protesta que se hace una vez al mes (el tercer miércoles de cada mes ) y este año es ya el segundo que lo hacemos, solo acuden no mas de 20 personas...si las gentes que critican el precio abusivo de la luz no va a estas concentraciones, como le vas a pedir que no paguen el recibo .....esa medida de presión que tu propones la hemos hablado cada vez que nos concentramos....

    Accede para responder

  • por curiosidad

    por curiosidad | Jueves, 18 de Diciembre de 2014 a las 10:19:54 horas

    Me pregunto yo si no sería más practico un llamamiento a la desobediencia y negarnos a pagar las facturas hasta que no se llegue a un acuerdo. Si somos muchos, no podrian hacer nada. A ver si se enteran que cuanto menos se tiene, menos se puede perder. Estoy deacuerdo con lo que se reclama, pero discrepo un poco con los métodos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.