Quantcast
3
Martes, 02 de Diciembre de 2014

Presentan nuevas pruebas de destrucción del hábitat del camaleón por el AlRumbo ante la Comisión Europea

[Img #40334]Varios colectivos de la localidad se han tomado en serio denunciar que la celebración del AlRumbo Festival provoca daños irreparables en el hábitat del camaleón ya que las zonas de acampadas que se disponen para la celebración de este festival musical quedan cerca de los lugares en los que esta especie protegida anida. Por ello, Ecologistas en Acción, Equo y la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota" han decidido volver a presentar ante la Comisión Europea nuevas pruebas que a su juicio sustentan la denuncia de destrucción de un paraje como el de Punta Candor donde habita el camaleón.

 

No es la primera acción que toman, de hecho, la última de ellas fue presentar denuncia ante el Seprona y la consejería de Medio Ambiente el pasado agosto, un mes después de la celebración del AlRumbo Festival, en la que se exponía la vulneración de las normativas autonómicas, estatales y las diferentes directivas europeas permitiendo la celebración de este evento musical en zonas consideradas de alto valor medioambiental. 

 

Ahora, los tres colectivos han vuelto a presentar una pregunta parlamentaria en relación a los "incumplimientos" de las directivas comunitarias a la Comisión Europea,  "aportado información adicional sobre el desarrollo de las pocas crías que han nacido entre basuras y pisadas después de la celebración del festival". Para ello envían a los medios una fotografía en la que "se puede apreciar su crecimiento desde el nacimiento el pasado mes de agosto hasta el mes de noviembre de este año, probablemente nos encontremos ante los últimos camaleones de esta zona, antes de que se celebre la próxima edición del festival". Y es que para Equo, Ecologistas y "La Base Natural y Cultural de Rota", el paraje de Punta Candor está siendo especialmente castigado por el Ayuntamiento de Rota al que acusan de llevar tres años continuados "utilizando varias parcelas con camaleones, como zona de aparcamientos y acampadas ilegales, y vulnerando con ello la legislación vigente, y los acuerdos municipales".

 

Los tres colectivos han denunciado que el Ayuntamiento, a su juicio, esté obstaculizando cualquier posibilidad de integrar los camaleones en los ajardinamientos de los suelos que integran el actual PGOU; añaden que se está incumpliendo con ello el Protocolo de Actuación para la Conservación del Camaleón Común en los Suelos Sectorizados y no Sectorizados del Municipio de Rota "que ellos mismos aprobaron", y denuncian que se continúe soltando camaleones en el jardín botánico "Celestino Mutis", algunos de ellos hembras con huevos, "debilitando con ello las poblaciones naturales de donde proceden y no teniendo en cuenta el Protocolo de Sueltas que está actualmente en vigor en Rota", han concluido mostrando una vez más la preocupación que le causa la gestión que en este sentido se hace desde el gobierno municipal y ante la que no quieren quedarse de brazos cruzados.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Pascual

    Pascual | Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 a las 19:01:27 horas

    Totalmente de acuerdo con el articulo. Es una barbaridad alojar sin medios esas muchedunbres. Un sin sentido, señores regidores, solo les pido sentido comun y decencia. No vale todo por un puñado de euros.

    Accede para responder

  • Carnavalero

    Carnavalero | Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 a las 16:09:40 horas

    Los responsables de este sin sentido deberían ir a la cárcel. No AlRumbo en esa ubicación.

    Accede para responder

  • Increible

    Increible | Martes, 02 de Diciembre de 2014 a las 12:55:41 horas

    Increible que éste Aytorota no haya tomado ya cartas en éste asunto, cambiando el lugar de la celebración de éste que llaman Festival musical,cuando en la realidad, es más una macrobotellona donde durante tres días decenas de miles de personas se cargan año tras año, un paraje unico que pertenece a todos los roteños de ahora, y de futuras generaciones.Pues bién, parece que si alguna Institución de más arriba que éste ayuntamiento no para ésta barbaridad, muy pronto sólo nos quedarán fotitos de lo que en su día fué Punta Candor.Hay que tener poca verguenza y mucha jeta para llegar a ésto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.