Quantcast
Domingo, 23 de Noviembre de 2014

La familia salesiana comienza la conmemoración del bicentenario del nacimiento de Don Bosco

[Img #40085]La familia salesiana celebra desde ayer y hasta el próximo año, el bicentenario del nacimiento de Don Bosco, fundador de su congregación, y lo harán con numerosas actividades tanto dentro del centro educativo como abiertas a toda la ciudadanía que quiera sumarse a esta importante efemérides para ellos. Ayer fue el primer acto, el pistoletazo de salida de una intensa programación que se prolongará hasta agosto de 2015 donde los alumnos de los dos centros salesianos de Rota participarán para homenajear la figura de un sacerdote y educador que puso especial empeño en las necesidades de los jóvenes. De hecho, no se concibe ningún acto en torno al santo que no esté rodeado de juventud y así se repitió a lo largo de las intervenciones en numerosas ocasiones.

 

Ayer, en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, hasta donde se trasladó una imagen de Don Bosco, se dieron cita miembros de la comunidad salesiana de Rota, padres y madres de alumnos, antiguos estudiantes de los colegios salesianos y representantes políticos. Todos quisieron acudir a la inauguración de un año especial que, como decía el rector mayor, Ángel Fernández Artime, en un vídeo que se proyectó al inicio del evento dirigido a todos los presentes, debe servir para reforzar el compromiso de Don Bosco con los jóvenes. Precisamente a ellos se dirigió el que es décimo sucesor del santo, pidiéndoles que compartan la experiencia de la fe con otros y que este año sea  vivido no a través de grandes eventos con mucho boato, sino de forma sencilla, mirando en el interior de cada uno. Con este mensaje, que se traslada a todas las casas salesianas del mundo que a partir de ahora vivirán momentos de celebración en torno a Don Bosco, el acto continuaba con el descubrimiento del cartel conmemorativo de esta cita.

 

[Img #40084]Fueron la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, el SDB delegado inspectorial de la Zona Sur, Alejandro Guevara Rodríguez, y el SBD director de la casa salesiana de Rota, Antonio García Reyes, los encargados de descubrir la  obra del joven Mario Muñoz Sánchez, antiguo alumno salesiano, costalero del paso de Don Bosco y autor del cartel que refleja al sacerdote junto a uno de sus alumnos y una imagen difuminada de María Auxiliadora, congregación que fundó. El joven recibió el aplauso del público asistente por el buen hacer de esta acuarela que en palabras de la alcaldesa, sólo puede pintar alguien que siente esa fe cristiana y sentimiento salesiano.

 

Una réplica del cartel enmarcado y un busto de Don Bosco  fue entregado  a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, por la colaboración prestada por el Ayuntamiento para esta efemérides, al igual que a la Hermandad de la Veracruz que hace 66 años tuvo la suerte de presenciar la primera bendición de María Auxiliadora por parte del padre José Capote Amarillo. El mismo cartel se entregó a la asociación musical Zoilo Ruiz-Mateos por su colaboración con la familia salesiana, y al autor de la acuarela.

 

[Img #40096]Los acordes musicales que interpretaron con guitarra y flauta travesera los hermanos Antonio y Raúl Bernal acompañaron ese momento deleitando al público con la sensibilidad que estos dos roteños son capaces de transmitir con la música que hacen. A partir de ahí, el acto continuó con el turno de intervenciones por parte de Antonio García Reyes, SBD director de la Casa Salesiana de Rota, que quiso enviar un mensaje claro poniendo sobre la mesa que la celebración de este bicentenario no puede alejar a la comunidad salesiana de los problemas que padecen los jóvenes de la localidad. Es realmente la juventud la que debe ser protagonista de los actos que están preparados de cara a los próximos meses, decía el director titular de la Casa de Rota, que animaba a las familias, al centro educativo y a los presentes, a trabajar por esa unidad y por ayudar a los jóvenes que pasan apuros.

 

[Img #40089]Fue la misma línea que tomó Alejandro Guevara, SDB delegado inspectorial de la Zona Sur, en su turno de palabra que destacó la habilidad de Don Bosco para encontrar la tecla que cada joven tenía para sacar lo mejor de cada uno de ellos. Esa fue una de sus grandes virtudes que ayer fue recordada en numerosas ocasiones, pero este bicentenario, decía Alejandro Guevara, debe servir para algo más, para vivirlo con gratitud hacia los antecesores que han permitido transmitir el mensaje de Don Bosco generación tras generación pero también para mirar el futuro como una nueva oportunidad de renovar la fe y la tarea evangelizadora. "El bicentenario no tiene que ser un gran acontecimiento sino un crecimiento  interior y profundo. 200 años de vida, 200 años de amor y 200 años de Don Bosco merecen la pena ser vividos y celebrados". Así lo entiende la Casa Salesiana que está ansiosa por iniciar las actividades previstas entre las que se encuentran  convivencias, oraciones comunitarias, procesión extraordinaria, carrera solidaria, jornadas de espiritualidad, representaciones musicales o la instalación de un gran circo que se sucederán desde  el próximo mes de enero a mayo de 2015.

 

Para cerrar el acto y turno de palabra de este primer encuentro en torno al bicentenario del nacimiento de Don Bosco, la alcaldesa de Rota felicitaba a la comunidad salesiana por esta cita, al autor del cartel por su trabajo, a los músico por su colaboración y a los presentes por su compromiso con la fe. Una vez más, dejando al lado su papel de representante municipal, Eva Corrales volvió a presentarse como madre y roteña cristiana agradecida por la labor que la comunidad de María Auxiliadora realiza desde hace años en la localidad. La regidora volvió a mostrarse como una cristiana sin complejos pese a los tiempos complicados que vive la religión, por eso, ver el salón multiusos del Castillo de Luna lleno de padres y alumnos, decía, le llenaba de satisfacción.

 

Eva Corrales recordó los momentos  difíciles que el año pasado se vivieron en el municipio cuando la comunidad salesiana  decidió salir de Rota, "para mí y para mi equipo de gobierno fue un palo tremendo, fue un momento convulso", manifestaba la regidora que añadía que afortunadamente, hay gente que está dispuesta a luchar por mantener ese espíritu salesiano y transmitírselo a los jóvenes roteños. En esa idea se reafirmó agradecida por el compromiso, la vocación de servicio y de fe demostrada por quienes hoy llevan las riendas del colegio salesiano.  Eva Corrales mostró además su satisfacción por hacer partícipe al Ayuntamiento de Rota de un acto tan importante para la comunidad salesiana como este y aunque echó en falta mayor representación de la Corporación municipal, aseguró que el compromiso del Consistorio se mantiene para lo que haga falta.

 

El acto concluía con una nueva interpretación musical de los hermanos Bernal, la degustación de una copa de Tintilla y la invitación a participar en los próximos actos con motivo del bicentenario del nacimiento de Don Bosco.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.