Quantcast
3
Jueves, 20 de Noviembre de 2014

Casi una veintena de ciudadanos protestaron ayer contra la pobreza energética

[Img #39992]Casi una veintena de ciudadanos se reunieron ayer en la plaza de La Cantera para participar en el acto protesta contra la pobreza energética que padecen muchas familias españolas y andaluzas que no pueden hacer frente al pago del recibo de la luz por la situación de crisis que atraviesan.

 

Quizás para muchos es una pérdida de tiempo, pero para los ciudadanos que ayer acudieron a esta convocatoria del Bloque Ciudadano y Equo Rota, es algo más, es mostrar su inconformismo con el actual mercado eléctrico que, pese a que sigue dando beneficios para las empresas eléctricas, deja a muchas familias sin luz o gas en pleno invierno. Por ello, ayer volvieron a concentrarse con mantas y velas para protestar y pedir cambios. Simbolizaron el frío y la oscuridad que padecen hogares españoles por falta de liquidez para pagar la factura de la luz mientras los responsables se mantienen ajenos a esta realidad. 

 

A las siete y media de la tarde fueron concentrándose algunos roteños en este céntrico punto informando a los peatones que pasaban por allí de la necesidad de pedir cambios en el mercado.  La estafa eléctrica, el déficit de tarifa, la necesidad de una auditoría eléctrica y la situación de pobreza energética por el precio de la luz, fueron algunos de los conceptos que estuvieron muy presentes en una jornada en la que por la mañana se recogieron firmas por parte de Equo Rota  para una auditoría eléctrica, y por la tarde, se sumó el Bloque Ciudadano y algunos  roteños anónimos para protestar en la misma línea.

 

Tras varios minutos de concentración, se procedió a la lectura de una poesía de Ana María Márquez que escribió expresamente para esta cita sobre la pobreza energética y la situación del mercado eléctrico en nuestro país, además de un comunicado de Equo Rota sobre el mismo asuntol.

 

Cursiosamente, pese a la cantidad de ciudadanos que por la mañana firmaron en contra de más subidas de la factura de la luz y la necesidad de hacer una auditoría eléctrica, la respuesta a esta convocatoria fue escasa en comparación. Aún así, desde la organización entienden que no hay que quedarse de brazos cruzados  "aunque a veces parece que la indignación es mayor que la participación en los actos".

 

En cualquier caso, los tercer miércoles de cada mes estarán de nuevo en la plaza de La Cantera a las siete y media de la tarde para simbolizar su protesta y lucha contra la pobreza energética.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • crítica contructiva

    crítica contructiva | Viernes, 21 de Noviembre de 2014 a las 11:17:01 horas

    si se hubiera sabido con tiempo y sobre todo la hora exacta seguro que hubiera habido más gente. Al final sólo van los organizadores.Sin animo de ofender, pero por muy buena intención, sino se informa, esto nunca saldrá bien

    Accede para responder

  • Jaime

    Jaime | Viernes, 21 de Noviembre de 2014 a las 11:01:10 horas

    Casas sin luz y grandes avenidas y polígonos industriales vacíos iluminados por la noche

    Accede para responder

  • Anticatolico

    Anticatolico | Viernes, 21 de Noviembre de 2014 a las 08:22:21 horas

    Sacad la proxima vez al Nazareno y veras como se llena la plaza, a ver si la gente se dá cuenta de lo que hay.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.