Equo Rota inicia la semana con la puesta en marcha de varias propuestas abiertas a la ciudadanía
Equo Rota comienza esta semana llena de actividades que irán desde la recogida de firmas para una auditoría sobre la deuda eléctrica, preguntas al pleno sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones,y una concentración en la calle para protestar contra la pobreza energética. Siguiendo su línea de estar en contacto con la ciudadanía y animar a la participación en cada uno de sus actos, este partido verde da a conocer sus propuestas para que los interesados puedan sumarse.
En primer lugar, y como ya manifestaron hace semanas, su intención de cara a las próximas elecciones municipales es la de apoyar una candidatura ciudadana que concurra a los comicios de mayo, para ello, hoy lunes 17 de noviembre a las seis de la tarde, tienen previsto celebrar la tercera asamblea de Equo Rota en el parque "El Mayeto" para abordar este punto. De igual forma, se tratará una de las siguientes actividades de la semana, la de seguir recogiendo firmas para sacar adelante la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre una auditoría de la deuda eléctrica. Para ello, saldrán este miércoles al mercadillo que se instala en la explanada de Renfe, de 11.00 a 14.00 horas, para seguir sumando apoyos de los ciudadanos. Hasta ahora llevan más de 400.000 firmas recogidas en toda España y desde Rota Equo quiere contribuir con su granito de arena, de ahí que hagan un llamamiento a todos los roteños que deseen sumarse a esta iniciativa para que se pasen el miércoles por el mercadillo.
Este mismo día por la tarde, y al igual que hacían de forma periódica el año pasado, miembros del Equo y del Bloque Ciudadano de Rota además de ciudadanos anónimos, se concentrarán en la plaza de La Cantera para protestar contra la pobreza energética. En esta ocasión, piensa continuar con este gesto simbólico, al que acuden con mantas y velas para escenificar que son muchos los hogares que pasan frío y no cuentan con suministro eléctrico debido a la situación de crisis que padecen y que les impide hacer frente a los recibos de la luz o el gas. Más de un 20 por ciento de hogares en España y más de 30 en Andalucía padece esta situación contra la que Equo y el Bloque Ciudadano no quieren quedarse quietos. Este año, han decidido que sea el tercer miércoles de cada mes a las 19.30 horas el momento de la concentración contra la pobreza energética en la plaza de La Cantera. En este sentido, también hacen un llamamiento a la población roteña para que se sumen a la iniciativa.
Por otro lado, y siguiendo con su participación activa en los plenos municipales cuando se cede el turno de pregunta a los ciudadanos que lo han solicitado previamente, Equo Rota ya plantea otra intervención que en este caso tendrá que ver con un tema por el que ya han salido a la calle en varias ocasiones para recoger firmas. Se trata de su posición en contra del Tratado Trasanlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), que quieren exponer y explicar a la Corporación municipal acompañado de una moción que pretenden que se debata en pleno. Como ya han explicado en otras ocasiones, Equo Rota persigue que Rota se declare municipio insumiso y opuesto al TTIP, defendiendo los servicios públicos básicos para la solidaridad y redistribución social; quiere que se solicite desde el Ayuntamiento de Rota al Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno de la nación su apoyo a todas las iniciativas dirigidas a mantener el carácter público de los llamados servicios socialmente útiles; y se solicite al Ministerio de Economía la suspensión de las negociaciones del TTIP y otros acuerdos comerciales similares, con la finalidad de conseguir que mecanismos como el ISDS (mecanismo de resolución de conflictos entre estados y empresas) no sean incluidos en este ni ningún otro tratado; que se defienda la actual política reguladora de la UE y de sus Estados de manera que no se pierdan competencias en materias de legislación social, protección al consumidor y medio ambiente; que el tratado no se limite a objetivos meramente económicos y se le dé la misma importancia y sean tratados de igual forma en el acuerdo los objetivos sociales y los ambientales; que se termine la actual falta de transparencia de las negociaciones, se haga pública toda la información y se abra un debate público en la UE y sus respectivos parlamentos nacionales; y que los servicios públicos y la propiedad intelectual sean excluidos del acuerdo.
Por otro lado, y para terminar con esta semana de actividades, Equo Rota continúa con su encuesta por las redes sociales lanzando preguntas a los ciudadanos para recoger las opiniones de los encuestados y valorarlas a la hora de realizar su proyecto electoral. Los interesados en contestarlas pueden acceder a los enlaces https://www.facebook.com/equo.rota; http://equorota.equocadiz.es/ o http://www.allourideas.org/equorota4.
Un ciudadano | Martes, 18 de Noviembre de 2014 a las 17:24:10 horas
Tambien se recogieron firmas sobre un individuo, que molesta a todo tipo de comercios..¿ De eso no se habla?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder