Quantcast
1
Martes, 16 de Septiembre de 2014

Rota se sumará a la llamada mundial contra el cambio climático con una fiesta ciudadana

[Img #37847]La preocupación por el cambio climático y la necesidad de que se tomen medidas drásticas y urgentes para acabar con aquellas prácticas que afectan negativamente al planeta, reclamando a los gobernantes un cambio en los planteamientos a nivel político, social o económico, se dejará ver este fin de semana en 88 países diferentes. Es una apuesta mundial decidida que parte de personas que entienden que hay que hacer algo, que hay que apostar por energías cien por cien limpias y que ha llegado la hora de mover conciencias.

 

Aunque parezca un planteamiento utópico, no lo es, o al menos, hay miles de ciudadanos en el mundo que no están dispuestos a que lo sea, y por ello, se ha elegido las fechas del 20 y 21 de septiembre para celebrar actividades que conciencien sobre el cambio climático bajo el lema "La Marcha Ciudadana contra el Cambio Climático". Los días no están elegidos al azar, sino que se ha tenido muy en cuenta la celebración de una cumbre de emergencia donde los líderes del mundo, capitaneados por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, discutirán una respuesta gubernamental unificada que combata el cambio climático.

 

En esta corriente ciudadana está incluida España y gracias a un grupo de ciudadanos concienciados, también Rota. En  muchas ciudades se celebrarán actividades reivindicativas y de concienciación, se recogerán firmas exigiendo el uso de energías renovables y se pedirá a los líderes mundiales que hagan algo para detener este cambio climático descontrolado.

 

Rota, que formará parte de este movimiento durante el fin de semana, acogerá la "Fiesta Ciudadana contra el Cambio Climático". Será una jornada intensa que comenzará a las doce del mediodía y se prolongará hasta las seis de la tarde. Varios talleres, un recorrido en bici, lectura de un manifiesto, entre otras acciones, se alternarán en un día en el que todo aquel que quiera promover un planeta mejor para el futuro, debe estar presente.

 

Los organizadores son un grupo de roteños que en estos días han venido trabajando para ver cómo sumarse a este movimiento mundial, y el resultado es una fiesta para la concienciación de que un mundo menos contaminado es posible. Estas personas, al igual que miles en el mundo, perciben el cambio climático como un problema serio y por ello, toman la decisión de sumarse a esta petición de medidas urgentes desde los gobiernos e instituciones. Rota se unirá así a la movilización climática que consideran "más grande de la historia".

 

En la localidad, y para que todos los roteños que estén interesados puedan estar presentes, habrá una programación que se desarrollará en el parque "El Mayeto" con talleres, música en directo, degustación de paella, etc.

 

La Fiesta Ciudadana contra el Cambio Climático, este sábado

 

Esta fiesta a favor de las energías limpias tendrá lugar el sábado 20 de septiembre y comenzará a las doce del mediodía con un paseo familiar en bicicleta por varias calles de la localidad, partiendo desde la plaza Jesús Nazareno y concluyendo sobre la una de la tarde en el parque "El mayeto". La idea es demostrar que la movilidad sin emisiones, ni consumo de combustibles fósiles "es posible y  deseable" en la localidad. Todos los participantes, que sólo tienen que acudir con su bicicleta al punto de partida, en la Costilla, reivindicarán este medio de transporte luciendo  corazones verdes, camiseta verde o azul o carteles reivindicativos sobre movilidad sostenible que se pueden sacar de la dirección  https://www.facebook.com/events/349828741847702/?fref=ts. 

 

Una vez en el parque "El Mayeto", se organizarán talleres de distinta temática medioambiental. Todos estarán impartidos por voluntarios intentando que la diversidad de los mismos dé cabida tanto a adultos como a niños, aunque serán estos últimos los que tengan un mayor protagonismo. Desde las doce del mediodía a las seis de la tarde habrá talleres para pintar corazones verdes, que se colocarán en lugares estratégicos del parque, juegos medioambientales, un taller de plantación semillero ecológico, talleres para descubrir el mundo que existe en una planta a través de microscopios, talleres de relajación, salud y deporte, de cocina ecológica, cuentacuentos, circo y malabares o trueque.

 

Además, y para amenizar esta jornada para parar el cambio climático, a las dos y media de la tarde se ofrecerá una paella ecológica gratis, seguida de actuaciones musicales en directo y sorteo de regalos para los más pequeños que pondrán fin a la fiesta.

 

Para este grupo de personas que se han afanado en preparar esta intensa jornada, sería muy importante e ilusionante que acudiera el máximo de ciudadanos posibles, ya que ello permitiría visualizar que no son sólo unos pocos a los que preocupa el medio ambiente sino muchos miles de personas en el mundo y también en Rota. Por ello, llaman a la participación, a pasarse un rato por el parque "El Mayeto" y de alguna forma demostrar que están preocupados además de disfrutar del día en el que miles de personas a nivel mundial pedirán cambios para un mejor futuro.

 

Si no puedes acudir a los actos, pero están interesado en apoyar la causa, siempre se puede firmar esta petición por internet.


https://secure.avaaz.org/es/100_clean_final/?baYrpeb&signup=1&cl=5764850436&v=45066

 

 

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Ciclista

    Ciclista | Miércoles, 17 de Septiembre de 2014 a las 07:24:22 horas

    Nos vemos el Sabado, la causa merece la pena!.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.