CNT y Primavera Andaluza muestran su apoyo al movimiento de las corralas en Sanlúcar
La situación que se está viviendo en Sanlúcar con el movimiento de ocupación de casas vacías propiedad de entidades bancarias por parte de familias que no cuentan con recursos para acceder a un alquiler o que han sido embargadas por impago de sus viviendas, ha encontrado el apoyo en Rota de las federaciones locales de sindicatos de la CNT -AIT de Rota y de Primavera Andaluza. Ambas organizaciones han decidido mostrar públicamente su postura ante las corralas de Sanlúcar entendiendo que la ocupación que han hecho estas personas responde a una situación de desesperación y necesidad.
Según CNT-AIT de Rota, la ocupación de edificios "abandonados por distintas promotoras en quiebra" que se han venido producidendo en los últimos meses, especialmente en las últimas semanas, es para el centenar de familias de las corralas de Sanlúcar la única solución ante la situación de precariedad en la que se encuentran. Según esta sección sindical, son "familias sin hogar, personas en situación de exclusión, familias desahuciadas, gente con discapacidad a las que sus ingresos no alcanzan para la subsistencia, familias en situación de hacinamiento, etc.", que no han encontrado ninguna respuesta por parte de las administraciones. "Su derecho a una vivienda digna está por delante de las trabas legales y administrativas. Su organización es asamblearia y comunitaria, basada en la acción directa y el apoyo mutuo, y recientemente han constituido la Plataforma de Corralas de Sanlúcar" ha referido CNT-AIT de Rota y Jerez que entiende que la ocupación de esas viviendas vacías es "el único medio que nos dejan para legitimar y materializar el derecho a la vivienda, que las necesidades humanas deben anteponerse a la propiedad privada, y que estas personas con escasos recursos están simplemente reclamando lo que les pertenece en derecho".
Este sindicato asegura que en Sanlúcar existe una situación de “emergencia habitacional” a la que no estarían respondiendo las administraciones, de ahí que muestren su solidaridad y apoyo pidiendo a las autoridades que no usen la vía del desalojo y la represención para solucionar la situación y que antepongan el diálogo para atender las necesidades de las corralas.
Desde CNT Rota se hace un llamamiento para que aquellos que quieran colaborar aportando alimentos o productos infantiles para estas familias, lo hagan de lunes a viernes de 19.30 a 21.30 horas en su sede situada en la calle Betanzos número 6, frente al IES Castillo de Luna.
Primavera Andaluza advierte al Ayuntamiento de Rota que también aquí podría darse esa situación
En la misma línea, desde Primavera Andaluza de Rota, asociación que en la localidad ha sido precursora de una campaña para que el municpio sea declarado libre de desahucios, también ha mostrado su apoyo insistiendo en la idea de que "cuando una familia entra en una vivienda ilegalmente, es una acción desesperada ante una situación desesperada".
Primavera Andaluza quiere dejar claro que las ocupaciones se están produciendo en viviendas que son propiedad de los bancos "los mismos que, mediante desahucios, engaños con las clausulas suelo, engaños con las participaciones preferentes, etc., han sido los principales beneficiarios de ayudas del Gobierno, ayudas que en ningún momento han revertido en la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, ni en favorecer que se acabara con los desahucios hipotecarios, teniendo en la actualidad una bolsa de viviendas cada vez más extensa, viviendas que guardan para especular y vender cuando la situación mejore".
Por ello, muestran su apoyo a las corralas de Sanlúcar y a la gestión que desde la delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía se está llevando a cabo para ayudar a las familias que han entrado en esas viviendas, pero además, advierten al Ayuntamiento de Rota que esa misma situación podría trasladarse a la localidad.
Desde Primavera Andaluza recuerdan que el documento para declarar a Rota municipio libre de desahucios no ha sido atendido por el equipo de gobierno cuando en él, explican, se instaba a que el Ayuntamieto negociara con los bancos abrir las viviendas que tienen vacías para poder alojar en ellas -a cambio de un alquiler social de no más de 250 euros- a las familias que se enfrentan a este tipo de problemas. Para Primavera Andaluza esta es una medida puntual para una situación de emergencia, sin embargo, lamentan que desde el Consistorio roteño "no se haya querido hablar del asunto".
Con la situación que se está produciendo en Sanlúcar, y teniendo en cuenta, según manifiestan, que todas las semanas les llegan noticias de desahucios inminentes, esta asociación sociopolítica en Rota advierte al Ayuntamiento con un refrán popular que dice "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar". Con ello plantean que quizás haya llegado la hora de que el gobierno municipal roteño "dejara las reticencias de lado y se pusiera manos a la obra, como prevención, pues entendemos que el gobierno municipal sanluqueño tampoco contaba con que este tipo de cosas pasaran en su municipio".
Lo Justo | Miércoles, 13 de Agosto de 2014 a las 12:05:57 horas
**** : **** rotaaldia.com/not/11879/cnt-y-primavera-andaluza-muestran-su-apoyo-al-movimiento-de-las-corralas-en-sanlucar/
Hay mas que decir?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder