Equo propone un cambio de compañía masivo ante el cierre de la oficina de Endesa
Este grupo se ha referido además a la zona de celebración para el AlRumbo Festival a colación de la pregunta que elevó a pleno
El portavoz de Equo Rota, Mateo Quirós, ha propuesto una alternativa ante el cierre de la oficina de atención al cliente que la empresa Endesa tenía ubicada en la localidad y que desde el pasado 1 de abril ha dejado de funcionar por una decisión empresarial.
Teniendo en cuenta que este asunto se elevó al pleno del pasado martes, donde todos los grupos de la Corporación decidieron apoyar por unanimidad la propuesta de la delegada de Relaciones Institucionales para mostrar a Endesa su disconformidad con la decisión y exigir que vuelva a reabrir la oficina, Equo ha querido pronunciarse proponiendo otra alternativa.
En este caso, Mateo Quirós asegura que aunque no deja de estar en contra de la decisión tomada por esta eléctrica, le sorprende que la medida que tomen desde el Ayuntamiento sea una "protesta institucional". Sería mucho mejor, según el representante de este partido, por ejemplo, un cambio masivo de compañía por parte de los ciudadanos.
Equo recuerda que llevan meses informando en prensa, en la calle y en charlas debates que otro modelo energético es posible y deseable. Hasta ahora, sus propuestas han sido informar a la ciudadanía que otras empresas existen en régimen de cooperativa de energía renovable y aunque no quieren hacer publicidad de ninguna en concreto, "pues todas tienen los mismos estándares de calidad y en Andalucía tenemos una precisamente", sería mucho mejor con esta nueva situación que provoca Endesa, que esos clientes opten por cambiarse a otra compañía.
Equo insiste en que contratar con estas cooperativas de energías renovables es sencillo, basta con realizar una llamada y enviar el último recibo de Endesa. Según apuntan, "te sale igual de precio o con un pequeño descuento pero además se apuesta por un cambio de modelo energético basado en renovables que produce empleo sostenible en el tiempo y de proximidad; contribuye a no acelerar el cambio climático y por tanto no empeorar las condiciones de habitabilidad de las futuras generaciones; mejora la independencia energética de tu país frente a terceros, reduciendo las importaciones de gas y petróleo que supusieron 45.000 millones de euros en 2013, que no fueron destinados a sanidad , educación, dependencia, etc. y que volaron a países lejanos; y sobre todo, dejas de ser cliente-consumidor y pasas a ser propietario-ciudadano de tu propia compañía eléctrica".
Este partido está convencido de que es mucho más sencillo y factible "cambiarte de compañía que conseguir que reabran la oficina de Endesa en Rota". Por ello, lanzan este mensaje a la ciudadanía para que lo valore como una opción real.
Ubicación para AlRumbo Festival
Por otro lado, Equo se ha querido pronunciar sobre la respuesta que en este mismo pleno del pasado martes obtuvieron de la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, con respecto a su petición de que se busque un nuevo emplazamiento para la celebración del festival de música AlRumbo que vendrá a la localidad por tercer año consecutivo en el mes de julio. Según Equo y otras asociaciones de protección del patrimonio, la zona de acampada que se elige por el Ayuntamiento y la organización para los miles de jóvenes que acuden, atenta directamente contra el hábitat del camaleón ya que esa zona está protegida.
Según la alcaldesa, el Ayuntamiento tiene en su poder todos los permisos necesarios para acampar en la zona de Punta Candor, pero Equo le recuerda que si la denuncia elevada por su grupo ante la Comisión Europea no estuviera fundada no la hubieran admitido a trámite.
Equo indica que las autoridades locales tienen ahora el deber de enviar a la Comisión Europea los documentos que les soliciten a fin de tomar una decisión al respecto y para este grupo, sería lógico que "existiendo zonas ya degradadas por el turismo y el desarrollo urbanístico de la localidad, sería más conveniente ubicar en dichas zonas el festival, zonas de acampadas, wc, etc., que en una zona de especial valor medio ambiental e incluso turístico como son los retamares y zonas dunares de Punta Candor que también son atracción turística para muchos de los que nos visitan durante el año".
Por ello, y pese a la respuesta dada desde el equipo de gobierno, donde afirmaron que el festival AlRumbo se celebrará en el mismo lugar que el año anterior, Equo ha asegurado que seguirá solicitando que esta cita musical se celebre en otra zona del término municipal de Rota.
Javier | Jueves, 17 de Abril de 2014 a las 12:09:13 horas
Ya los roteños nos dimos cuenta hace ya mucho tiempo,qué clase de políticos nos gobiernan.Lo malo de ésta triste historia de ALRumbo es que la EU podría multar al Consistorio roteño por no cumplir las normativas europeas respecto a la protección mediambiental que las leyes establecen para especies protegidas de fauna y flora en la Comunidad Europea.Si ésto sucediera, está muy claro que los responsables debieran pagar de sus bolsillos una hipotética sanción, y no ser la ciudadanía quien vuelva a pagar sus errores.Para ser un buen gobernante lo primero que hay que hacer es no subirse al burro y no bajarse por nada del mundo.Hay que reconocer errores ó evitarlos una vez más como este caso.Así no se va a ninguna parte,por ello mi voto no será para aquellos que ejerciendo una función pública hacen caso omiso de las leyes establecidas en éste caso las leyes de la Unión Europea y de otras españolas que no aconsejan precisamente éste tipo de eventos en zonas como Punta Candor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder