Finalizó la XLI Fiesta de la Urta
La cantante Joana Jiménez logró el lleno absoluto de la avenida San Juan de Puerto Rico y fue un tirón importante para este último día de fiesta. Los incidentes, prácticamente han brillado por su ausencia.
Copla y gastronomía se unieron en la noche de ayer domingo para decir adiós a la XLI edición de la Fiesta de la Urta. Una fiesta que este año ha logrado bastante participación y que anoche se vio reforzada gracias al concurso gastronómico de urtas y al tirón de la cantante sevillana Joana Jiménez que llenaron la avenida San Juan de Puerto Rico hasta la bandera, sin duda, la actuación con más fuerza de esta edición junto a la del Carnaval del sábado.
Han sido cuatro días de celebración en los que roteños y visitantes, jóvenes y mayores, han disfrutado de una fiesta que se ha saldado con muy buen ambiente y con beneficios para los trabajadores de las ocho casetas instaladas en el recinto ferial. A pesar de que el domingo suele ser un día algo más flojo comparado con el sábado, lo cierto es que los caseteros coincidían en resaltar que estaba siendo mejor de lo esperado. El ambiente comenzaba bien temprano, en torno a las nueve y media de la noche, con el inicio del concurso de urta a la roteña. Este año, la participación ha subido y fueron 33 urtas cocinadas las que se presentaron para hacerse con uno de los tres premios que se otorgan desde el Ayuntamiento de Rota. Una vez recepcionados los platos, los miembros del jurado comenzaron la degustación para posteriormente reunirse y deliberar que la mejor urta concinada este año fuera la presentada por el Hotel Duque de Najera que también se llevó el premio a la mejor presentada. El segundo puesto, fue para la urta presentada por Pedro Romero Tamayo y el tercero, para Manuel Laynez Acuña. El premio especial a la urta mejor cocinada por una mujer se lo llevó Antonia Izquierdo González que junto al resto de premiados recogían sus correspondientes trofeos, diplomas y cheques subidos en el escenario principal de la avenida San Juan de Puerto Rico de manos de miembros del equipo de gobierno.
A esa hora, sobre las once de la noche, el recinto ferial ya se encontraba a rebosar esperando impaciente la actuación de la que sin duda ha sido la estrella que más expectación ha creado en esta edición de la Fiesta de la Urta. La cantante sevillana Joana Jiménez, ganadora del concurso de televisión "Se llama copla", logró llenar la avenida de San Juan de Puerto Rico y deleitar a sus seguidores durante hora y media con su espectáculo "Salvaora".
Una actuación que sin duda, benefició a los caseteros de esta fiesta que coincidían en resaltar a pocas horas de que concluyera la Urta, que el balance era positivo aunque sin duda, la crisis se ha dejado notar. Las distintas hermandades y peñas que han centrado la parte gastronómica en esta celebración han trabajado duro, muchos de ellos han estirado tanto la jornada para sacarle provecho a esta oportunidad de sacar beneficios que incluso han visto amanecer aprovechando el tirón de la juventud que a altas horas de la madrugada, y tras alguna que otra copa, volvía a tener apetitio para gusto de los caseteros que han aguantado el tipo hasta bien pasadas las siete de la mañana. En general, todos coinciden en que la avenida San Juan de Puerto Rico es un buen lugar para seguir celebrando esta fiesta. "Estamos a dos pasos del centro, no hay que coger coche y además no hacemos daño a la hostelería", comenta el hermano mayor de la Hermandad de los Dolores que no duda en resaltar el buen comportamiento de los jóvenes que en el mismo recinto han practicado el botellón. "Tenemos una juventud como no la hay, este año no ha habido problemas y encima a las casetas nos ha venido bien que hemos aguantado con ellos hasta última hora". En esa línea también se manifiesta un hermano de la Hermandad del Santo Entierro, caseta que también aguantó hasta las siete de la mañana con la cocina abierta "hemos estirado todo lo que hemos podido porque ya que estamos aquí hay que aprovechar". Más crítico se muestra un hermano de la Hermandad del Nazareno que pide al Ayuntamiento que refuerce la parte gastronómica. "Hay mucha gente que viene pidiendo pescado a la roteña y no lo encuentran en ninguna caseta. El Ayuntamiento debería obligar a que al menos un día ése fuera el plato estrella". Y es que aunque no sea urta a la roteña, debemos fomentar nuestra manera de cocinar, dice este hermano que se apunta a hacer un balance positivo de la fiesta. En líneas generales, la Fiesta de la Urta ha dejado un buen sabor de boca a los que la han trabajado aunque quizás algo más de música ambiental hubiera animado el principio de las noches, según el hermano mayor de la Hermandad de la Veracruz que junto al resto de sus compañeros resalta "que la cosa ha estado bien aunque la gente ha venido bastante cortita de dinero y eso se ha notado".
La afluencia de veraneantes y roteños junto a las excelentes temperaturas que han acompañado han hecho de esta fiesta, pese a la crisis, que se haya reafirmado una vez más como la fiesta veraniega por antonomasia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173