Quantcast
4
Jueves, 19 de Diciembre de 2013

Cuatro ciudadanos abren la nueva etapa de participación ciudadana en el pleno

[Img #28809]

El pleno municipal que se celebraba esta mañana en el Palacio Municipal Castillo de Luna, al margen de los puntos abordados en el orden del día, entre ellos, el más importante y el que mayor debate ha suscitado ha sido la moción conjunta de todos los grupos para instar a la Junta de Andalucía el concierto de plazas para la nueva guardería, ha tenido algo de distinto. Y es que por primera vez, cuatro ciudadanos han podido expresarse en la sesión plenaria dirigiéndose directamente a los concejales de la Corporación municipal para trasladarles sus propuestas, sugerencias o peticiones.

Esta nueva era de participación ciudadana ha sido posible una vez modificado el artículo 144 del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento de Rota,  a propuesta del Bloque Ciudadano -que llevaron a pleno conjuntamente PSOE e IU-, y que fue aprobado por unanimidad de todos los grupos. Una vez pasados los trámites legales de exposición pública y publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, este pleno del 19 de diciembre estaba capacitado para permitir la intervención de ciudadanos de a pie.

Ha sido tras concluir y cerrar la sesión plenaria que comenzaba a las nueve y media de la mañana, cuando la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, se ha dirigido a los asistentes para ir dando el turno de palabra de forma ordenada a los cuatro intervinientes autorizados por haber presentado su solicitud en tiempo y forma.

[Img #28810]El representante de Equo, Mateo Quirós, la portavoz de Primavera Andaluza, Lourdes Couñago, y los ciudadanos José Manuel Bolaños Gallero y Manuel Izquierdo, han inaugurado, por decirlo de alguna forma, esta nueva etapa. Cada uno ha presentado su propuesta/petición en un tiempo no superior a los 5 minutos, como está establecido, recibiendo al final de sus intervenciones la respuesta de la alcaldesa, Eva Corrales, que ha mostrado en todos los casos su predisposición y la del gobierno que preside a estudiar cada una de las propuestas puntualizando varias cuestiones. 


La propuesta de Mateo Quirós, representante de Equo, venía a exponer ante la Corporación municipal los cambios que se están llevando a cabo desde el Gobierno central con la llamada Reforma Energética, desglosando algunas de las cuestiones por las que los ciudadanos se enfrentan a un recibo de la luz cada vez más alto. Para Equo, que desde octubre ha salido a la calle con mesas informativas para informar sobre esta reforma, es importante la implicación del Ayuntamiento en materia de ahorro energético y por ello, ha instado al gobierno municipal a asumir su propuesta, explicada hace unos días en los medios de comunicación, dirigida a potenciar las energías renovables.


Ante su iniciativa, compuesta por siete puntos, la alcaldesa ha asumido que se creará una comisión con la representación de los portavoces de los grupos municipales a la que se ha invitado al propio Mateo Quirós para ahondar en esta petición y a su vez, poner sobre la mesa las acciones que en ahorro energético ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Rota. Eva Corrales ha calificado de interesante la iniciativa de Equo manifestando que la comparte "en parte" y que por ello, se trabajará para sacar adelante una propuesta conjunta y consensuada.


[Img #28811]El segundo en intervenir ha sido un vecino de la barriada de las 512 viviendas,  José Manuel Bolaños, que ha acudido a pedir ayuda a la Corporación municipal para que interceda o haga presión de alguna manera para concluir con la lucha que comenzaron en el año 2005 para instalar un ascensor en uno de los bloques de la calle Saturno. Según ha relatado este vecino de Rota, llevan 8 años de papeleo, trámites y gestiones que sólo les ha quitado tiempo ya que de momento, siguen sin poder instalar ese ascensor necesario para que personas mayores que viven en un bloque de las 512 vivendas, puedan salir a la calle o no se vean obligados a abandonar su hogar por no poder subir unas escaleras. Según ha explicado José Manuel Bolaños, tanto la EPSA como la Junta de Andalucía han dado largas al convenio que necesitarían para la instalación del ascensor dada la situación económica de algunos de los vecinos allí residentes. Por ello, hoy en el pleno ha reclamado esa ayuda que la alcaldesa ha asumido.


Eva Corrales ha  asegurado que ayudarán y "harán presión" para que la Junta permita ese ascensor y ha adelantado que se celebrará una junta de portavoces para abordar este asunto y exigir al gobierno autonómico una solución.


[Img #28812]La tercera de las intervenciones también ha sido anunciada en prensa con anterioridad. Se trata de la propuesta de Primavera Andaluza para que Rota sea declarada como Municipio Libre de Desahucios. La campaña que iniciaron en octubre concluiría con la adhesión de la Corporación al completo para poner en marcha medidas que eviten que familias sean desahuciadas. La representante de esta asociación sociopolítica, Lourdes Couñago, ha relatado los pasos dados hasta llegar al pleno solicitando a PP y Roteños Unidos que se pronuncien sobre si se adhieren a esta iniciativa o no, ya que PSOE e IU lo han hecho con anterioridad.  Desde Primavera han dejado claro que valoran positivamente todo lo que en ayudas sociales se está haciendo desde el Ayuntamiento de Rota y aseguran que el documento que presentan para que Rota sea declarada Municipio Libre de Desahucios es un complemento más. La alcaldesa ha mostrado su acuerdo "en parte" considerando que no todos los desahucios son iguales en función de si vienen como consecuencia de una mala gestión económica o despilfarro o si es porque los miembros de una familia han quedado en paro. En base a esta y otras cuestiones, ha considerado que hay que seguir estudiando el asunto y no ha mostrado inconveniente en ahondar en el documento de la interviniente para seguir tabajando en la misma línea, ha dicho, que ya viene haciendo el Ayuntamiento para ayudar a familias que se enfrentan a esta dramática situación.


[Img #28813]Por último, el adecentamiento del parque Manuel Liaño, situado a espaldas del colegio Luis Ponce de León, ha sido el tema que ha llevado al ciudadano Manuel Izquierdo a intervenir en el pleno. Tras la lectura de un texto en el que ha recordado a su tío abuelo, al que se le dedicó este parque por parte del Ayuntamiento, y que fue asesinado, según ha destacado, por defender un mejor modelo de vida y los derechos de los obreros, este roteño ha pedido a la Corporación municipal, y en especial al equipo de gobierno, que se mime esta zona pública prestándole la atención que merece. Un parque que sirve para recordar la lucha de este roteño asesinado al que la alcaldesa se ha referido como una zona en la que se ha actuado en varias ocasiones para mantenerlo dignamente. Aún así, ante la petición de Manuel Izquierdo, Eva Corrales ha asegurado que desde Servicios Municipales hay celo en mantener todas las instalaciones en buenas condiciones adelantando que hay intención de llevar a cabo una remodelación integral de este parque para ponerlo en valor dada su cercanía a una de las barriadas más antiguas de Rota.


Contestadas las cuatro peticiones con las que se ha iniciado una nueva etapa de participación en las sesiones plenarias, donde los ciudadanos podrán tomar la palabra, previa autorización, la alcaldesa concluía definitivamente la sesión. Los intervinientes han coincidido en agradecer esta oportunidad para poder expresarse directamente ante los 21 concejales de la Corporación municipal confiando en que la predisposición mostrada sea una realidad.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • por curiosidad

    por curiosidad | Viernes, 20 de Diciembre de 2013 a las 12:06:38 horas

    Si a mi se me diera la oportunidad de preguntarle a la cara y sin que me pueda esquivar la pregunta, le pediría a estos señores que me explicasen que se puede hacer cuando el sistema te deja de lado; cuando te quedas sin trabajo y con las manos atadas, con un hijo en la universidad que tendrá que dejar, otro que se plantea para qué estudiar, tu madre con alzehimer y sin asistencia, el recibo de la luz sin poder pagarlo, y te dicen que eres viejo para trabajar y joven para jubilarte...¿qué coj... quereis que haga?

    Accede para responder

  • curro

    curro | Jueves, 19 de Diciembre de 2013 a las 18:38:14 horas

    Este acto de hoy es un grano de arena del desierto que tenemos por delante para la verdadera participacion ciudadana dentro de los plenos municipales y asi poder contar con la ciudadania en las decisiones que se tomen en nombre de nuestro pueblo ya que sin nuestra voz ningun politico esta legitimado. ENHORABUENA AL BLOQUE CIUDADANO DE ROTA POR SU LUCHA CONSTANTE EN FAVOR DEL PUEBLO.

    Accede para responder

  • Yago

    Yago | Jueves, 19 de Diciembre de 2013 a las 18:33:43 horas

    Gracias a un grupo de ciudadanos comprometidos, entre los que no podemos olvidar a Antonio Piera y todos los componentes del Bloque Ciudadano de Rota; al Castillo se le van abriendo grietas por donde comienza a entrar el viento del pueblo roteño.

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Jueves, 19 de Diciembre de 2013 a las 16:30:37 horas

    DEJAD QUE HABLEN LOS QUE COBRAN,,,,,,,,,,,,, LO DEMÁS ES HACERLES EL TRABAJO....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.