NOTICIAS PASADAS, PERO VIVAS Y COLEANDO
Estamos inmersos en un entramado tal de noticias que lo que hoy es reseñable dentro de unos días dejará de tener interés. Pero hay noticias cuyas existencias se extienden en el tiempo. La mayoría de ellas serán las que se destaquen en los resúmenes anuales de los distintos medios de comunicación cuando nos acerquemos al 31 de diciembre.
Los siguientes comentarios me los han sugerido algunas de ellas.
Mientras el Gobierno busca a la desesperada cinco votos que le garanticen sacar los Presupuestos Generales adelante, va y se cuela el caso del Máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Lo de se cuela no está demasiado bien expresado. Más bien habría que hablar de la desaparición del Trabajo de Fin de Máster de la señora Cifuentes, si es que alguna vez dicho trabajo vio la luz. En ello anda la presidenta. Como no logra demostrar que, efectivamente, dicho “ensayo” existe, Cristina Cifuentes empieza a culpar a otros, en este caso, a la Universidad. Esto de hacer recaer las culpas sobre otros me resulta familiar. Suele ser una táctica muy recurrida. En fin, el tiempo dirá en qué acaba todo esto, si es que no ha acabado cuando estén ustedes leyendo este artículo.
Volviendo al tema de la aprobación de los Presupuestos, los del PNV se niegan a apoyarlos si el Gobierno sigue aplicando el artículo 155 en Cataluña. Y mira que a los vascos les ha ofrecido Montoro y Rajoy; Rajoy y Montoro, un plan de inversiones que ya quisiéramos para Andalucía. El otro grupo de la derecha, Ciudadanos, mueve sus fichas como gran estratega. Ya no les parecen tan mal las prebendas que solicita el PNV, a pesar de su ideario centralista. Pero dado que el PNV no mueve ficha, lanzan al PSOE el anzuelo de “la responsabilidad”. Como estos de Ciudadanos son el contrafuerte del Gobierno de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid, andan un poco descolocados en esta Comunidad por aquello del Máster de la señora presidenta. Estarán valorando, supongo, el beneficio electoral que supone ambos apoyos.
Como el artículo 155 ha sido introducido en esta “conversación escrita”, hay que destacar que la Justicia alemana ha descartado el delito de rebelión en Puigdemont porque sostiene el tribunal alemán que no ha habido violencia. Lo dejaron libre la semana pasada.
Se ignora cuál es la situación a día de hoy dada la separación temporal de la redacción de este artículo con su publicación. Pero, como dijo nuestro presidente del Gobierno sobre la Justicia alemana, “en Europa impera la Ley, el Estado de Derecho y la separación de poderes”.
Lo que no ha pasado de largo y todavía colea son las diferencias entre el personal de la Casa Real. La escena de doña Letizia interponiéndose en un posado de doña Sofia con sus nietas ha sido compartida... un montón de veces. Los monárquicos se han posicionado rápidamente del lado de la reina emérita. Los republicanos preferimos no meternos en problemas familiares. Mejor observamos la escena. Poniendo cara de emoticono de asombro, eso sí.
Salud.