El alcalde entiende que mejoras para hacer operativo el servicio urbano ayudarán a reducir el déficit que actualmente genera este transporte público
En la tarde de ayer se llevó a cabo la presentación de los dos nuevos autobuses de reducido tamaño que el Ayuntamiento de Rota ha adquirido mediante una operación de leasing por valor de 45.000 euros cada uno, y que vendrán, como decía el alcalde, Javier Ruiz, a dar un mejor servicio principalmente a los usuarios de la zona del casco histórico y en verano a los vecinos de Costa Ballena. Y es que como explicaba el regidor en el acto de presentación, la idea es que uno de estos microbuses circule por las calles del casco antiguo salvando las dificultades que el año pasado ya se vieron cuando en verano con los cortes de tráfico en determinados puntos, era imposible el acceso e incluso hubo que eliminar paradas de bus. En los próximos meses, con las dimensiones de estos nuevos vehículos no será necesario porque su longitud los hace perfectamente transitables por puntos estrechos con lo que problemas que hubo con paradas en Higuereta o Veracruz, desaparecerán. El otro, como novedad, estará durante los meses de julio y agosto circulando en el interior de Costa Ballena prestando servicio a los vecinos y turistas de la urbanización y completando así el recorrido que ahora hace la Línea 3 que une Rota con Costa Ballena. Una apuesta del gobierno local por seguir ofreciendo en el complejo urbanístico algunas mejoras en servicios públicos como igualar el precio del billete que antes estaba por encima de lo que pagaban los usuarios de Rota.
El alcalde de la localidad se ha mostrado junto a la delegada de Movilidad, Nuria López, muy satisfecho y contento, sobre todo, decía, porque este es el primer paso de un plan de actuación integral y reordenación que desde el gobierno municipal se ha planteado para el servicio de transporte urbano en el que se contempla la colocación de nuevas marquesinas, la reordenación de paradas para hacer más eficaz el servicio y la renovación de la señalización que se entiende que está obsoleta. De hecho, según Javier Ruiz, ya se trabaja en el pliego de condiciones para colocar nuevas marquesinas y paradas que se reubicarán buscando que los usuarios encuentren útil el uso del autobús en la localidad y eso lleve a una mayor demanda.
Los dos microbuses tienen capacidad para 22 pasajeros, 11 sentados y 11 de pie de forma simultánea, además de 3 huecos para personas con discapacidad o movilidad reducida, por lo que están planteados para cubrir la demanda actual en el casco histórico. Además, ambos vehículos que se mostraron en la plaza Jesús Nazareno a la vista de miembros de la Corporación municipal y curiosos que pasaban por la zona, cuentan con un sistema de cambio robotizado que ayuda a una mejor conducción por calles estrechas.
En definitiva, para el alcalde, se trata de ofrecer un servicio de autobuses más moderno y eficaz que anime a usar el transporte público.
Los dos nuevos microbuses comenzarán a funcionar, uno de ellos, el del casco histórico, este mismo sábado 17 de junio y además en las jornadas del sábado y domingo lo hará de forma gratuita para que los usuarios lo prueben y vean sus prestaciones; el segundo, el de Costa Ballena, operará a partir de principios de julio en el resort.
El objetivo es hacer inversiones en mejorar el servicio para impulsar su uso
Preguntado por la prensa, el alcalde ha aclarado que precisamente, aunque el servicio de autobuses urbanos genera en la actualidad un déficit de 500.000 euros anuales, el objetivo es mejorarlo para que exista una mayor demanda y eso ayude a reducirlo. La adquisición de estos dos autobuses de reducido tamaño a través de un contrato de leasing ayuda a que el gasto sea paulatino para las arcas municipales, decía Javier Ruiz que insistía en que la idea en el futuro a corto plazo es que las líneas y sus paradas se ajusten al máximo a las necesidades de los vecinos y por tanto, que piensen en el servicio público de transporte como una alternativa real al uso del coche privado.
La idea con inversiones de este tipo es que poco a poco haya más demanda y eso ayude a generar más ingresos. Actualmente, existen cinco autobuses largos a los que se suman estos dos nuevos de reducido tamaño cuyos itinerarios irán modificándose para ser más efectivos.